Era un fallo importante de la primera versión del sistema operativo del Apple Watch. Importante por su trascendencia, e importante por su sinsentido. Apple se había olvidado de añadir a su producto estrella del año el bloqueo de activación, una de las características que llegaron a iOS 7 hace ya dos años y que ha supuesto uno de los mayores avances en seguridad de los últimos años, hasta el punto de haber disminuido de forma importante los robos de iPhone. Pero parece que Apple ha reaccionado pronto, porque a pesar de que no lo ha mencionado en su evento de hoy, el Apple Watch consigue el bloqueo de activación en la nueva versión de su sistema operativo, watchOS 2.0.
Al igual que ocurre con el iPhone o iPad, el Apple Watch requerirá de tu cuenta de iCloud para poder activarse. De esta forma si alguien se hace con él y quiere borrarlo, no podrá hacerlo sin tus datos de acceso a iCloud, y tus datos además estarán seguros. Es un dato importante si tenemos en cuenta que con Wallet el Apple Watch guardará datos sobre tus tarjetas de crédito para poder usarse con Apple Pay, de modo que no querrás que esos datos puedan caer en las manos de personas poco fiables.
La nueva versión de watchOS ya está disponible para descargarse de los servidores de Apple, aunque sólo para desarrolladores. A medida que vayamos conociendo nuevas características os las iremos contando.
Sé el primero en comentar