Un año después de su lanzamiento inicial Apple ha presentado una de las mayores actualizaciones de su sistema operativo para Apple Watch. watchOS 3 llega con muchas de las características que reclamábamos los usuarios de Apple Watch, y por fin Apple promete acabar con los tiempos de espera para abrir aplicaciones, una de las principales quejas de los que tenemos el smartwatch de Apple. Pero además de la velocidad ha añadido muchas más mejoras que os pasamos a detallar a continuación.
Índice
Galería de esferas
Es una de las principales novedades y viene a responder (aunque sólo parcialmente) a una de las peticiones de los usuarios: poder personaliza más las esferas existentes y añadir nuevas esferas. Apple ha mantenido su estética pero ha creado nuevas esferas con mayor presencia de la actividad física en ellas. Ahora crear una esfera es muy sencillo desde el iPhone usando la aplicación Watch. Personaliza tu esfera, añade las complicaciones y una vez terminada pásala al Apple Watch.
Ahora además cambiar de esfera es muy fácil en el Apple Watch, ya no es necesario realizar Force Touch para ello, sino que con el simple gesto de deslizar el dedo por la pantalla de un lado a otro pasarás a la siguiente esfera en el orden que estén añadidas al reloj. Sigues pudiendo hacer uso del Force Touch para editar las esferas, por si prefieres el método antiguo.
Seguimos echando de menos sin embargo más opciones de personalización, como la posibilidad de añadir más complicaciones. Apple sigue restringiendo el número de complicaciones según que esfera, y aunque ahora prácticamente todas permiten añadir alguna complicación, algunas sólo admiten una, otras dos, y en lugares concretos. Sigue siendo necesario que Apple abra un poco la mano en este aspecto, y por supuesto que termine permitiendo la creación de nuevas esferas para descargar desde la App Store. Esa Galería que aparece ya en la aplicación para iOS puede ser un primer paso.
Adiós a los vistazos, llega el Dock
Recibiendo el mismo nombre que la barra inferior característica de macOS e iOS, Apple ha replanteado cómo funcionan los vistazos y sustituye esta función por el Dock. Se trata de una especia de multitarea a la que podemos acceder pulsando sobre el botón lateral inferior, el que antes nos servía para mostrar a nuestros amigos. En este Dock se nos muestran las aplicaciones abiertas, y podemos dejar algunas de ellas fijas, para poder acceder rápidamente a ellas. Apple ha hecho muy buen trabajo con esta nueva función que realmente consigue abrir una aplicación en apenas un segundo.
Escritura natural para enviar mensajes
Pensando en otros lenguajes donde quizás el dictado por voz no sea tan útil como en el nuestro, Apple ha añadido la posibilidad de crear mensajes mediante escritura manual. Carácter a carácter podrás dibujar en la pantalla lo que quieres decir, lo cual es extremadamente lento comparado con el dictado a Siri y que ella se encargue de transcribir lo que le acabas de decir. A pesar de ello puede que muchos sí que vean útil esta función que ahí está sin tampoco molestar demasiado.
Aplicaciones realmente rápidas
Aún no se han optimizado y algunas no funcionan de forma adecuada con watchOS 3, pero aquí hay que aplaudir a Apple porque ha conseguido que por fin las aplicaciones para el Apple Watch sean útiles y podamos usarlas. Ahora abrir una aplicación es cuestión de un segundo, a lo sumo dos si no la tenías abierta y tiene que empezar desde cero. Ahora sí que podemos acceder a nuestra bandeja de entrada de nuestra aplicación de correo favorita sin necesidad de tener que esperar pacientemente a que el circulito deje de dar vueltas.
Además con la inclusión del Dock que antes os destacábamos podemos elegir qué aplicaciones queremos que tengan un acceso rápido para poder abrirlas en un instante. Ver nuestra frecuencia cardiaca, usar Fantastical como aplicación de calendario o navegar por nuestras cuentas de correo ahora sí que es posible en el Apple Watch. Y por supuesto, podemos seguir usando las complicaciones para poder abrir las correspondientes aplicaciones.
La actividad física es la protagonista
Apple se ha dado cuenta de que la gente que hace ejercicio cada vez usa más las pulseras cuantificadoras, y quiere que su Apple Watch no se quede atrás en ese aspecto. Salvo por el GPS, algo que sólo algunos dispositivos de elevado precio tienen ahora mismo en el mercado, el Apple Watch cuenta con todo lo necesario para que cualquiera que le guste hace deporte lo considere una opción tan válida como otros relojes «profesionales». Apple lo sabe, y ha querido que esta gente cuente con todo lo que necesita para que su actividad física esté presente en todo momento.
La parte social también ha sido protagonista durante la presentación de watchOS 3 y Apple mostró cómo se puede compartir con tus amigos tu actividad deportiva, incluso recibir sus ánimos en directo, al igual que hacen otras famosas aplicaciones deportivas. ¿Pistas para un próximo Apple Watch 2 más orientado a este tipo de público? Yo daría por descontado que pronto tendremos GPS y quizás incluso otros sensores en el Apple Watch 2.
Y un largo etcétera
El nuevo centro de control rediseñado y con más opciones, la llamada de emergencia, nuevas aplicaciones como Respirar, Recordatorios, Buscar mis amigos, Home… Las novedades de watchOS 3 son muchas, y algunas que se pudieron ver durante la Keynote pero no están aún disponibles. Ha tardado un año, pero esta actualización sí que por fin lleva al Apple Watch donde lo merece.
7 comentarios, deja el tuyo
Y la independencia del iPhone para cuando? Muchos smart watch cuentan con la posibilidad de llamar en donde quiera que te encuentres .
Para eso necesitas un smartwatch que tengan SIM propia, esto es sólo una actualización de software
Hola es vdd q Mickey dice la hora por q actualice el mío y no m da la hora
Tienes que meter watchOS 3 Beta
Como se instalas el watchOS3
Como instalo el WatchOS3
Necesitas tener iOS 10 beta en tu iPhone e instalar la beta en el Apple Watch, para lo que debes ser desarrollador o esperar a julio que liberen las Betas Publicas