Se trata de una media que pretende eliminar las conocidas «fake news» y empezará a implementarse de forma escalonada en todos los países muy pronto. La propia vicepresidenta de Comunicaciones de la compañía Victoria Grand, así lo anunciaba oficialmente en un evento de la compañía en Yakarta (Indonesia).
Posiblemente esto se notará bastante ya que tienen varios estudios que han realizado en países como la India en este último año y la limitación de 5 chats para el reenvío de noticias parece ser una buena medida para luchar contra la difusión de todas estas noticias falsas que se lanzan mediante la app de mensajería.
Eliminar las cadenas de WhatsApp es complicado
Este tipo de cadenas y noticias falsas que se comparten entre usuarios son algo que preocupa mucho a la compañía y la medida tomada en cuanto a los reenvíos podría ser un buen comienzo para su eliminación, pero no creemos que sea el punto definitivo para eliminarlas completamente. Y es que podemos copiar y pegar estos mensajes o cadenas directamente sin necesidad de reenviar directamente, así que es prácticamente imposible acabar con este tipo de cadenas en apps de mensajería.
En este sentido además es importante remarcar que WhatsApp es la aplicación de mensajería que más usuarios tiene, cuenta con más de 1.500 millones de usuarios y esto es algo complicado de gestionar. Sí, es un paso importante para no compartir las «fake news» pero como decimos no creemos que sea el definitivo ni mucho menos ya que controlar este tipo de información es difícil, pero evitar que se comparta entre usuarios es aún más complicado.
Sé el primero en comentar