Algo esconden en las oficinas de WhatsApp y no lo quieren compartir con nosotros. Si hasta hace bien poco era casi imposible encontrarse con una actualización trimestral de WhatsApp, nos encontramos que tras la adquisición por parte de Facebook, la aplicación ha tenido puntos álgidos, como el de hoy, llegando a actualizarse dos veces en tan sólo una semana. Sin embargo ¿De nuevo Bug Fixes? Así es, el secretismo vuelve a cernirse sobre la aplicación de mensajería más popular del mercado, se resisten a mostrarnos las novedades que desvelamos hace unas semanas y siguen «optimizando» la aplicación.
Aunque todos sabemos que no es así, ya que el último Bug Fixes no tenía fallos aparentes ni generalizados, además, no estaban recibiendo quejas por parte de los usuarios. Lo que nos lleva una vez más a pensar, que sólo han lanzado esta aplicación para esconder más y más contenido en el código que más adelante liberarán de golpe, presentando una actualización que realmente si que incluya novedades. Sin embargo, se empeñan en lanzar estas actualizaciones tan misteriosas, que cualquiera de ustedes, si conoce la política de actualizaciones de WhatsApp últimamente, saben que va mucho más allá del Bugfixes.
Realmente no se ha encontrado absolutamente ninguna novedad tras esta actualización, la aplicación sigue ejecutándose exactamente igual que antes y sin novedad aparente. Por lo que podemos volver a confiar en que las novedades están escondidas en el código, esperando a que un desarrollador de las oficinas de WhatsApp cambie el «off» por el «on» y comencemos a disfrutar por fin.
Recordamos que algunas de las novedades que se esperan son las videollamadas, acompañadas de una nueva función con la que podremos citar mensajes concretos de otros usuarios en los grupos, tal y como se hace en Telegram. El soporte para GIFs va a tener que seguir esperando un tiempo.
10 comentarios, deja el tuyo
Yo particularmente aún sigo esperando un rediseño de la aplicación. Su apariencia ya cansa, no la cambian desde hace ya mucho tiempo, y es además, a mi gusto, demasiado sosa, plana. Uno ve la apariencia de Whatsapp en Android, por ejemplo, y tiene color, es más fresca. Aquí como no nos metamos en el menú, el color brilla por su ausencia.
Jajaja, viendo enanos donde no hay. Si no se va a poner en funcionamiento, tener algo en el codigo no avanza nada.
Seguro que son problemas con los ultimos cambios, que han detectado errores (el cifrado no funciona adecuadamente o etc…) y mejor no explicr que eso tan nuevo no va del todo bien.
Si hubiera algo nuevo, se incluira solo cuando se active, es lo mas normal cuando se programa.
Cuando se programa se pueden añadir líneas de código sin activarlas. Es decir es posible que esten añadidas las videollamadas aunque estarán en versión de prueba, sólo activadas en las betas de la app. Por eso en la app que llega a la store no es posible usar esa función
Aquí está el changelog de la última beta, seguramente varias de las novedades integradas en el código pero que no están activas están en esta versión de la app store
http://pastebin.com/83aRF6Jh
Si trae novedades…cuando estas leyendo mensajes antiguos en una conversación, en la parte inferior derecha te sale un icono redondo con una flecha hacia abajo que te redirige al principio de la conversación, una madiconada pero útil jajajaja
Hola Torete. Esa función llegó en la actualización de la semana pasada como ya informamos.
Saludos.
A que pelotas esperar para sacar versión para el Apple Watch?
Agregarán alguna vez las búsqueda en las conversaciones ?? la versión de Android tiene esta opción, no entiendo la razón de que no este en la versión de iOS.
Las búsquedas … Tira para abajo donde están todas las conversaciones y te sale arriba
Es diferente, busca en todas las conversaciones, en Android la búsqueda esta dentro de cada conversación, de forma independiente, es mucho mejor y mas rápido.