Más de uno puso cara de póquer cuando los señores de WhatsApp anunciaban que WhatsApp Web estaba disponible para todos los sistemas operativos móviles habidos y por haber, menos precisamente el que vio nacer a WhatsApp, en iOS. Esta es sólo la historia de uno de los muchos desplantes que los chicos de WhatsApp han hecho a iOS desde que decidieron que su público referente era Android. Qué fácil fue tirar balones fuera y sin dar una explicación técnica acusar a Apple de impedir que este tipo de solución pueda emplearse en los clientes de WhatsApp para iOS. Además os voy a hablar de ChitChat, una aplicación para Mac que nos permite utilizar nítidamente WhatsApp Web sin necesidad de abrir ningún navegador.
WhatsApp Web, ¿Cuál era la excusa?
Según muchos medios especializados, el equipo de desarrollo de WhatsApp cuando en su día publicó para todos los dispositivo WhatsApp Web tenía la excusa perfecta para dejar a iOS fuera. Este fue el comunicado que según estos medios WhatsApp realizó acerca del tema:
Las APIs de multitarea en iOS sólo nos permiten hacer ciertas funciones concretas cuando una aplicación se encuentra en el background. Para lo que trata de hacer WhatsApp, una aplicación de iOS tendría que ser capaz de mantener una conexión abierta a un servidor, o bien aceptar conexiones entrantes desde el navegador, sin importar que el usuario haya puesto la aplicación en segundo plano.
Si bien, parece que nada haya cambiado desde entonces, es más, la función de WhatsApp Web rápidamente se descubrió que si estaba incluida en el código de la aplicación para iOS, sin embargo, se mantenía en un menú oculto que no se encontraba disponible en la versión oficial de WhatsApp y que rápidamente la comunidad Jailbreak se dedicó a hacer público. Desde entonces, muchos usuarios (entre los que me encuentro) hemos disfrutado de WhatsApp Web instalando el debido tweak y sin ningún problema aparente, permitiendo la aplicación ejecutar WhatsApp Web de forma exactamente igual de fluida y optimizada que la que encontramos ahora que ha sido liberada oficialmente. Ahora nos quedará la duda de por qué el equipo de desarrollo de WhatsApp decidió privar a los usuarios de iOS de esta función, que parece atender más a una decisión simple de capricho, o quién sabe, prefirieron dar prioridad a otros usuarios y así aligerar la carga de los servidores hasta tener constancia de que todo funciona como debería.
Lo que está claro es que WhatsApp ha faltado una vez más el respeto a los usuarios de iOS, el sistema operativo que vio nacer a la aplicación y que nutrió a la aplicación de ingresos suficientes para popularizarse y crecer, porque no olvidemos que mientras los usuarios Symbian por ejemplo disfrutaban la aplicación de forma gratuita e ilimitada, los usuarios de iOS debían pagar 0,99€ para poder disfrutar de ella. El dinero no es motivo de queja, pues los usuarios que la llevamos disfrutando desde su lanzamiento multiplataforma disponemos de una cuenta llamada «de pionero» que asegura un servicio gratuito de por vida, pero es un detalle digno de analizar.
ChitChat, cómo utilizar WhatsApp Web en forma de aplicación
Desde hace tiempo disponemos en Mac de una aplicación que permite a los usuarios de WhatsApp Web disfrutar de esta función de forma nativa en forma de aplicación en el sistema operativo OS X, sin más impedimentos que el de instalar la aplicación disponible de forma gratuita. Esta aplicación es extremadamente sencilla de utilizar y nos brinda la oportunidad de librarnos de Chrome, ese navegador extremadamente mal optimizado para OS X y que supone un drenaje de batería casi insultante.
Para poder darle uso a Chit-Chat accede a través de este enlace al archivo de descarga, simplemente transporta el archivo ChitChat hasta el cajón de aplicaciones en Finder y arranca la aplicación. Una vez captures el código QR automáticamente WhatsApp Web estará disponible en esta aplicación con una interfaz agradable e idéntica a la de WhatsApp para iOS, como ya hemos dicho, no será necesario volver a emparejar jamás el dispositivo, surgirá de forma automática mientras tu iPhone y tu Mac estén conectados a la misma red Wi-Fi, permitiéndonos además escuchar las notas de voz recibidas y enviar los archivos multimedia típicos que soporta WhatsApp.
¿y el análisis?
Por favor sean objetivos en sus comentarios que no le brote los fan boy…
«prefirieron dar prioridad a otros usuarios y así aligerar la carga de los servidores » cuantos equipos con iOS hay contra los de Android+Windows+anteriores….
Lo que comentas Miguel no me parece del todo correcto. Yo también uso Whatsapp Web hace mucho con el respectivo tweak y es evidente que tanto con tweak (como ahora) la aplicación se desconecta cada un par de minutos o cuando se bloquea la pantalla del iPhone. La culpa obviamente es de Whatsapp por el tipo de implementación de su aplicación Web, pero me parece claro que si no lo lanzaron antes fue por el asunto de la desconexión al no haber multitarea real y no por caprocho, ahora lo han lanzado a pesar del problema aún no solucionado, pero la verdad creo que es porque ya no tienen alternativa a menos que se inventen otra forma de implementar el servicio o bien que Apple cambie la forma en que se maneja la multitarea en iOS (lo cual obviamente si sucede no sera por Whatsapp).
Gracias por hablar del ChitChat, me ha sido de ayuda….
Hola.
Quisiera saber como usar wa en mi iPad sin chip telefónico. Se puede?
hay chichat para wnidows?
Cuando abro chitchat me dice que Whatsapp web funciona con Safari a partir de la versión 7 (y tengo la 8.0.1), por lo que no consigo hacerlo funcionar, alguna idea?
Seguro que tienen una razón que el autor del articulo DESCONOCE.
Y como la desconoce, en vez de preocuparse por averiguar cuál es la razón, piensa en una confabulación de esta empresa contra Apple,porque ese es el objeto de tooda empresa: hacer la puñeta a Apple. No?
Yo creo que Apple ya se hace daño ella sola. Fracasa con un MacBook LENTO, con un iWatch que tras la primera semana nadie quiere, con un iPod ya muerto hace años.
Desde que Jobs desapareció también Apple muere un poco cada día.
Como te explica el compañero más arriba: los dispositivos de Apple tienen una cantidad de memoria tan reducida que las apps deben ser CEERADAS, no se pueden ejecutar en segundo plano; y para dar la sensación de «multitarea» el sistema se ve obligado a abrirlas y cerrarlas constantemente.
Cuando eso ocurre la app se desconecta.
Y es por eso.