Para la mayoría de las personas la dirección o la intensidad del viento son dos cosas que no tienen demasiado interés en el día a día, pero hay algunos grupos que pueden estar muy interesados en ello, como por ejemplo los practicantes de deportes al aire libre en los que la influencia del mismo es relevante (ciclismo, surf, kitesurf, vela, etc). Y para todos ellos, Windy viene de perlas.
Concisa
Si bien es cierto que Windy no es una aplicación muy completa o repleta de características, lo cierto es que nos da exactamente lo que le pedimos que es información detallada sobre el viento. Al entrar en una estación (son de gente o entidades que las comparten gratuitamente con todos) podemos ver los datos representados en un gráfico circular mientras con una barra inferior avanzamos en el tiempo. Resulta interesante también el interruptor que nos permite cambiar el desplazamiento del tiempo entre 1 y 3 horas, ya que en función de las actividades nos puede interesar más o menos precisión.
Un poco más abajo tenemos la opción de ver el pronóstico por horas para algunos datos (velocidad, dirección y temperatura) y en la parte inferior de la pantalla podemos acceder a la que para mí es la opción más interesante: un mapa de Google Maps en el cual se superpone la dirección del viento y la intensidad con un código de colores, pudiendo además también movernos por la línea del tiempo con facilidad.
Pros y contras
A favor de Windy hay que decir que nos presenta la información de forma clara, sencilla, fiable (comprobado personalmente), rápida y sin publicidad de ningún tipo. El código de colores hace que la información sea muy rápida de ver y los ajustes que nos ofrece nos permiten dejar la aplicación a nuestro gusto para que en un minuto tengamos toda la información que necesitamos en la cabeza.
En cuanto a lo negativo hay que reseñar la inconsistencia en el diseño de la aplicación, que hace que algunas zonas estén bien representadas pero otras contengan fallos de diseño que se ven claramente, así como algún pequeño fallo de traducción que en cualquier caso se perdona cuando hablamos de una aplicación hecha por una única persona y a modo de hobby. En cualquier caso hablamos de fallos que se solventan con muy poquito y que esperemos que en próximas versiones esté cambiado.
La aplicación es universal (funciona con la misma descarga en todos los iDevices), gratuita y carente de publicidad, por lo que no se puede pedir mucho más.
Un comentario, deja el tuyo
Gracias, me interesa esta información.