Tal vez os suene el nombre de Rovio, la desarrolla de grandes juegos como Angry Birds o Angry Birds Go!; y también os sonará su «segunda» desarrolladora, Rovio Stars, de juegos mucho más amplios en cuanto a objetivos como Tiny Thief. A lo largo de esta semana, la segunda empresa de Rovio, Rovio Stars, ha publicado su nuevo juego en la App Store: Word Monsters, un juego que mezcla la rapidez, con las letras y el modo multijugador. ¿Estás preparado para enfrentarte con tus amigos en una sopa de letras basada en temas cotidianos?
Índice
Word Monsters y su objetivo: obtén más puntos que tu contrincante
El objetivo de World Monsters es muy sencillo, simplemente tendremos que obtener mayor puntuación que nuestros contrincantes en la partida. Cada partida tiene 5 rondas y en cada una de esas rondas es uno de los jugadores el que elige el tema sobre el que va a ir la ronda. Una vez elegido el tema (, el jugador que ha elegido, lleva acabo la sopa de letras en la que nos encontramos palabras en relación con el tema seleccionado anteriormente.
Al final de cada fase de la partida, Word Monsters nos mostrará nuestra puntuación y después, nos mostrará la puntuación total que llevamos en la partida, junto con las puntuaciones de cada fase del otro oponente. El objetivo de Word Monsters es lograr conseguir mayor puntuación que el otro contrincante acabando más rápido la sopa de letras o encontrando más palabras que él.
Un diseño cuidado, pero con publicidad de Rovio (como es normal)
Una de las cosas que más me gusta de Word Monsters es su diseño, que está muy cuidado, basado en los colores y por supuesto, con unos monstruos que ambientan el juego a niños más que a adultos. Los botones tienen dos colores al igual que el resto de elementos del juego, incluso los propios monstruos que están divididos en dos colores bastante definidos: un color sólido y el otro, un poco más claro que el sólido.
Como siempre en los juegos de Rovio Stars, hay mucha publicidad en cuanto a los juegos de Rovio: Angry Birds, Angry Birds Go! y otro tipo de publicidad de otros juegos como por ejemplo: Juice Cubes, Tiny Thief… A pesar de esta leve publicidad que aparece siempre en la pantalla de puntos, uno de los objetos claros que ha tenido en cuenta Rovio Stars a la hora de crear World Monsters, es el diseño.
Cada usuario somos un monstruo que podemos confeccionar a través de una sección llamada: «Mi armario».
Partidas en multijugador… ¿y si no tenemos Internet?
En lo que más se centra Word Monsters es en las partidas en modo multijugador accediendo a través de Facebook o Game Center siempre y cuando creemos un usuario adicional que no esté cogido en la base de datos de Rovio Stars. Siempre tendremos que jugar con alguien a no ser que empleemos nuestro tiempo en realizar partidas de práctica para mejorar nuestras habilidades pero yo echo de menos alguna misión que haga que el juego se complique y me den más ganas de seguir jugando, es decir, algunas misiones como éstas:
- Logros cuando consiga retos
- Misiones que completar (como Candy Crush o Angry Birds)
Creo que solucionarán esto en futuras actualizaciones pero tendremos que verlo. Los modos de juego, a mi pesar, están aprobados con un «5 raspado» en Word Monsters, en mi opinión.
Derrota a oponentes poderosos y entra en «La liga»
Hay una especie de ranking a nivel estatal (en este caso, España) en el cual Word Monsters ordena a todos los jugadores en relación al número de victorias dentro de la sección «La liga».
Cada semana se actualiza este ranking por lo que es imprescindible que las 9 partidas semanales relacionadas con la liga las ganemos si queremos subir de división. Actualmente hay 15 divisiones ordenadas en categorías: élite, primera división, segunda división, tercera división, cuarta división y quinta división.
Si queremos entrar a los altos puestos de «La liga» es importante ganar u obtener la máxima puntuación de las 9 partidas semanales que Word Monsters nos asigna contra otros jugadores de la liga.
Sé el primero en comentar