El nuevo Campus de Apple en Cupertino, California, es uno de los últimos legados de Steve Jobs, diseñado por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster a partir de las ideas suministradas por el propio co fundador de Apple, y según las imágenes que acaban de ser difundidas, y el ritmo de las obras, parece que todo estará a punto para su gran inauguración en algún momento de 2017.
En esta ocasión ha sido la propia compañía la que ha compartido toda una serie de fotografías actualizadas acompañadas de información adicional sobre la que será su segunda gran sede desde que fuese fundada en un garaje. Un campus en forma de gigantesco anillo o nave espacial que han sido difundidas por el sitio web francés MacGeneration. Las imágenes aportan una vista detallada del exterior del edificio pero también nos dejan ver por vez primera su interior.
La obra faraónica de Apple camina hacia su conclusión
El segundo Campus de Apple se lleva construyendo desde hace más de dos años y ya parece estar próximo a su finalización, aunque seguro que aún queda más por hacer de lo que nos imaginamos. A lo largo de este tiempo hemos podido ir viendo el desarrollo de las obras gracias a drones que sobrevolaban el complejo y nos suministraban increíbles imágenes en vivo. Ahora, las obras del edificio en sí mismo ya parecen haber finalizado, y ha llegado el momento de los detalles, la decoración, el paisajista y la puesta a punto.
Recientemente, Apple ha instalado los paneles de vidrio del edificio que dan a una de las zonas más espectaculares y bellas de todo el complejo, el atrio del edificio principal, un espacio que evoca a los huertos californianos y que a su vez estaría inspirado en el paso de Steve Jobs por la Universidad de Stanford. Este lugar será utilizado como una cafetería para los empleados de la compañía. Junto con la cafetería, también habrá amplios espacios cubiertos de vegetación nativa de California donde los trabajadores puedan comer al aire libre, paseas y despejar sus mentes del estrés del trabajo.
Las puertas abarcan desde el suelo hasta el techo, y son muy similares a las puertas gigantes de cristal introducidas en la Apple Store de San Francisco. Cada una de ellas consta de diez piezas de vidrio y abren por completo este lado del edificio al exterior permitiendo la entrada de luz y aire con el fin de dar la sensación de espacio abierto, de estar al aire libre.
Para la instalación de estas enormes puertas de vidrio, Apple ha utilizado grúas equipadas con ventosas especiales que permiten sostener el cristal en su lugar mientras se está colocando y asegurando en el edificio.
El techo de este edificio en forma de anillo está equipado con toda una serie de tragaluces que permiten la entrada de luz natural, mientras que los recortes en paredes de mármol alojarán altavoces en algunas áreas.
La compañía de Cupertino ha prestado mucha atención a los detalles más pequeños, de hecho, Apple dice que en un solo túnel de acceso, un grupo de 60 trabajadores tardó cinco meses en revestir sus paredes curvas con pequeños azulejos. También las repisas que se extienden hacia fuera por los laterales del edificio permiten reflejar la luz sobre el interior. Y las ventanas llevan grandes cortinas incorporadas.
En el espacio exterior de este gigantesco anillo se están plantando árboles ya adultos y otra serie de vegetación. Antes de que fuesen trasladados al Campus 2, muchos de estos árboles fueron cuidados en un vivero local. En total, se trata de más de tres mil especies diferentes de árboles las que estarán presentes en el Campus de Apple, tal y como la propia compañía ha indicado; muchos de ellos serán árboles frutales.
La finalización del nuevo Campus de Apple en Cupertino está prevista para el primer trimestre de 2017, si bien los trabajos de jardinería se extenderán hacia el segundo trimestre del año. El CEO de Apple, Tim Cook, dijo que los empleados comenzarán a trabajar en el campus a principios de 2017.
Sé el primero en comentar