De un tiempo a esta parte parecemos todos unos locos de la conspiración con cada noticia nueva acerca de la vigilancia estatal. Parece que hasta que la NSA no ha salido a palestra y puesto ante el público parte de las funciones de espionaje a civiles que realiza, es como si no existiera, es más, a los que nos lo planteábamos se nos llamaba amantes de la conspiración o simplemente que «veíamos muchas películas».
Pero la verdad es que nuestro entorno se mueve por el valor que podemos aportar. En caso de ser una amenaza al estado o sus ciudadanos es evidente, pero hay otros supuestos tan comunes que los tenemos interiorizados, es el caso de la publicidad, cada clic es perseguido y asignado de tal modo que dentro de poco el ordenador nos dirá qué, cuándo y cómo hacer las gestiones online.
La dicotomia de «si no hago nada malo, nada he de temer» es una falacia si no existe un consentimiento previo, no es correcto que Facebook se quede con toda nuestra información, que posea nuestras imágenes y que espíe nuestras conversaciones, y no es el único, sino el primero que se me ha pasado por la cabeza.
Tras el requerimiento de datos de usuarios por parte de la NSA a Apple, los usuarios han despertado y están un poco preocupados por sus datos. Tim Cook ha afirmado que Apple no trabaja con ninguna organización gubernamental y que no facilita datos de los clientes (a no ser que sea bajo orden judicial, que en este caso todo el mundo a obedecer).
Con el iPhone 6 se pueden restringir algunas opciones que permiten un uso «más privado» del terminal.
Índice
Datos de diagnóstico y uso
Consiste en una recopilación de casi todo lo que haces en tu iPhone, y cuando está activado, se envía todo a Apple de forma «anónima» en un esfuerzo por mejorar la experiencia de iOS, pero al habilitar esta característica le das permiso a Apple para rastrear todo lo que haces, así que mejor apagarlo.
La ruta es Ajustes > Privacidad > Diagnóstico y uso. A continuación selecciona «No enviar»
Geolocalización
Por defecto, cada vez que toma una foto se registra la ubicación y, junto a otros datos técnicos, se guarda toda la información dentro de los llamados datos EXIF de la foto. Así que si envías esa foto a otra persona, pueden ver donde la hiciste. Si las mandas a amigos no será un problema, pero si las publicas puede que cualquiera acceda a tus localizaciones habituales e incluso deducir tu domicilio y esperar a que estés de vacaciones para hacerte una visita.
Para desactivar el ajuste ve a Ajustes > Privacidad > Fotos. Aquí puedes seleccionar las aplicaciones que quieres que tengan acceso a la localización de la imagen.
Publicidad basada en la localización
iAds existe desde hace un par de años, proporciona servicios publicitarios basados en la localización aunque no necesariamente usan la ubicación exacta y Apple no da esta información a los anunciantes. En cualquier caso, es un tema más a desactivar ya que no ofrece nada al usuario.
Abre Ajustes > Privacidad > Localizaciones > Servicios del sistema. Verás una lista, busca «iAds según ubicación» da la vuelta al conmutador y apágalo.
Baja hasta «Diagnostico y uso» y en «Ubicaciones frecuentes» y apágalas también.
Ad Tracking
Los anuncios pueden rastrear todo lo que haces, para evitarlo ve a Ajustes > Privacidad > Publicidad, aquí tendrás que activar el Limitar seguimiento. Cuidado que es doble negación y puede ser confuso en español, tiene que estar activado en este caso.
Es recomendable aprovechar que estás en esta página para Restablecer el identificador de publicidad, de esta manera comienzas desde cero, como un nuevo usuario.
No rastrear en Safari
No rastrear es una iniciativa que permite a los usuarios evitar que los anunciantes puedan rastrear sus hábitos de navegación. Safari te permite optar por no participar y evitar que el historial de navegación pueda ser expuesto a agencias de publicidad.
Para darse de baja, abre Ajustes > Safari > Privacidad y seguridad, y aquí activa la opción de No rastrear, también es un buen recurso para bloquear las ventanas emergentes.
6 comentarios, deja el tuyo
Muy buen artículo. Gracias
Buen artículo!
Yo creo que en la parte de safari «no rastrear» hay que e dejarlo activado, o sea en verde.
No?
Nestor, si te fijas bien ¬¬… dice «y aquí activa la opción de No rastrear». Saludos
Esta redactora siempre suele hacer artículos mediocres y mal redactados, pero esta vez debo decir que ha hecho un MUY BUEN trabajo.
Tanto cuando alguien hace algo mal, como cuando lo hace bien, es nuestra obligación hacérselo saber. Así que eso, muy buen artículo 🙂
Buen articulo , gracias 👌