Los vídeos y las fotos en 360 grados han comenzado a llegar de forma masiva la público general hace poco, pero se han hecho notar rápidamente por lo llamativo que es el formato. En un momento donde todo gira alrededor del contenido multimedia, poder observar en una imagen no solo lo que esta justo frente al objetivo, sino también todo lo que se sitúa a su alrededor, es una característica a tener muy en cuenta.
Para que generar este tipo de contenido pase a ser algo habitual, sin embargo, es necesario que la propia acción de tomar fotos o vídeos deje de ser un proceso incómodo y costoso. A día de hoy no son muchas las cámaras capaces de capturar imágenes en 360 grados y que no tengan ningún compromiso en relación a su precio o a sus dimensiones, las dos principales bazas que pueden jugar en contra. Durante las últimas semanas he estado probando una de las que, más o menos, se libra de estos lastres, y esto es lo que he podido experimentar.
Índice
Portátil, compacta, que no dan ganas de olvidarse en casa “por error”
El nombre de este modelo es Insta360 Nano. No, no soy de Valencia, ni se me ha olvidado poner ningún signo de puntuación en la anterior frase ni, claro está, me he escapado de ningún programa de Telecinco. La palabra “Nano” hace referencia en esta ocasión a su tamaño, el cual es realmente reducido si se pone en perspectiva con algunas de las cámaras que se pueden encontrar actualmente en el mercado. Esto permite que sea cómoda de llevar en el bolsillo del pantalón y que no incomode en exceso a la hora de hacer uso de ella.
Su principal característica, no obstante, no es esta. Lo que hace especial de verdad a la cámara es su conexión al iPhone mediante Lightning, transformando el dispositivo en uno capaz de capturar imágenes en 360 grados en apenas unos segundos (puede ser usada también de manera independiente sin estar conectada al iPhone). Su aplicación dedicada sirve tanto para mostrar lo que está capturando la cámara como para visualizar y gestionar las imágenes y vídeos una vez tomados.
Entrando en detalles un poco más técnicos, sorprende encontrarse con una resolución 3040×1520 en un dispositivo tan pequeño. El resultante no es tan perfecto como las fotos que se pueden tomar con el iPhone directamente, pero desde luego no es malo. Tiene en su interior una batería de 800mAh que, si bien puede quedarse corta haciendo un uso intensivo, no debería ser ningún problema en la mayoría de las ocasiones.
Apunta, dispara, comparte
Las redes sociales son hoy el alma de la fiesta, las reinas del mambo. Todo lo que ocurre tiene que ser allí publicado, compartido, comentado. Con las imágenes en 360º no debería ser diferente si no fuera porque muchas de estas redes, así como aplicaciones de mensajería instantánea y similares, no disponen de un soporte nativo para visualizar este tipo de formato de la manera en la que se supone que tendría que ser visto. ¿El resultado? En muchas ocasiones, directamente no se comparte.
Con Insta360 nano es diferente -y este punto me ha sorprendido muy gratamente- porque cuenta con unas opciones que van a permitir experimentar esa sensación envolvente al receptor sin importar el lugar en el que se comparta. Además de poder subirla a la plataforma que proporciona la compañía y estar así accesible a través de un enlace, en el momento de compartir la imagen se puede crear una animación que muestra de manera automática en forma de vídeo una particular visualización en forma de rotación. Este interés en hacer más ‘social’ el contenido creado realmente marca una diferencia interesante y positiva en el uso diario de la cámara.
En pocas palabras
Una cámara de este tipo, hoy por hoy, no está pensada para ser utilizada a diario de manera constante, sino más bien como una forma original de captar recuerdos y experiencias. Dentro de esta definición, la Insta360 Nano se defiende con soltura, siendo idónea para llevar a cualquier parte y conseguir tomar una foto o vídeo de manera rápida y sin mayores complicaciones añadidas respecto a una foto normal más allá de tener que conectar el dispositivo al iPhone.
Puedes encontrarla en Amazon por 239€, y si usas el código de descuento L7P42U85 el precio se verá rebajado hasta los 167€ hasta el 31 de julio.
Opinión del editor
Pros
Muy pequeña, fácil de transportar Muchas opciones para compartir las imágenes Posibilidad de tomar fotos sin el iPhone Memoria expandible mediante tarjeta microSD
Contras
En condiciones de baja luminosidad el resultado es muy pobre El software para la edición de vídeo en Mac es muy mejorable
Sé el primero en comentar