Japón, a día de hoy, es el tercer país que más ingresos genera para los bolsillos de Apple. En los últimos meses, se están publicando noticias relacionadas con las prácticas de la compañía en el país, prácticas con las que se ha convertido en la plataforma favorita de los japoneses.
La comisión anti monopolio acusó a Apple hace unas semanas de presionar a las operadoras para que vendieran el iPhone por debajo del coste, lo que repercutía en unas tarifas asociadas más caras para los usuarios, para poder así las operadoras recuperar parte del dinero que perdían por esta condición de Apple si querían seguir vendiendo sus terminales. El problema ahora lo encontramos en la App Store.
El año pasado Yahoo Japón, lanzó Game Plus, una plataforma en la que se pueden encontrar un gran número de juegos diseñados en HTML 5, a los que se puede jugar sin necesidad de descargarlos en ningún momento, tan solo tenemos que ejecutarlos con el navegador correspondiente. Los planes de Yahoo Japón pasaban por ampliar este servicio con otro donde íbamos a encontrar aplicaciones de productividad, aplicaciones que también estarían diseñadas con HTML 5 para que no hiciera falta en ningún momento tener que descargarlas. Como es lógico, a Apple no lo hizo ningún gracia y empezó a presionar a Yahoo.
Según podemos leer en la publicación Nikkei, en el lanzamiento de Game Plus participaron 52 empresas, entre las que podemos encontrar a Square Enix y Yahoo, pero poco después dejó de invertir dinero en la plataforma al parecer, debido a las presiones que estaba recibiendo por parte de Apple, ya que esta plataforma era una clara alternativa a la App Store. Según la Comisión del Comercio Justo de Japón, organismo que está recopilando información acerca de este problema, una acción de Apple que puede constituir una interferencia en los negocios de Yahoo y que está prohibida por las ley anti monopolio.
Sé el primero en comentar