Apple contrata a Ridley Scott para aumentar el catálogo de Apple TV+

‘1984’ es para muchos el mejor anuncio publicitario de la historia. Steve Jobs contrató a la agencia e Ridley Scott para producir un anuncio cuyo objetivo era adelantar a la sociedad la llegada del Apple Macintosh. Por aquella época hacía poco tiempo que se había lanzado de forma oficial ‘Blade Runner’ y Jobs buscaba la esencia futurista que para él rompía con el idealismo que Owell describía en su libro ‘1984’. 36 años después, Ridley Scott vuelve a Apple, pero en esta ocasión no para desarrollar anuncios sino para aumentar el catálogo de Apple TV+ mediante nuevos programas y series que se distribuirán por todo el mundo.

El regreso de Ridley Scott a Apple

El cineasta británico Ridley Scott ya trabajó para Apple en uno de sus primeros comerciales en televisión que llegó a costar casi un millón de euros. En su obra filmográfica podemos encontrar grandes y conocidas películas como Blade Runner, Gladiator o The Martian. Su obra marcada sobre todo por el futurismo, los planetas, sus fuertes personajes femeninos y la cincia ficción tiene una larga trayectoria con gran cantidad de premios entre los que se encuentra un BAFTA o tres nominacions al Óscar a mejor dirección.

El sello de producción que tienen los hermanos Scott tiene su nombre Scott Free Productions. Apple ha llegado a un acuerdo con esta productora de contenido audiovisual para generar contenido de calidad para Apple TV+. La compañía destaca por su producción cinematográfica y por la creación de mini series y series de televisión que han sido reproducidad alrededor del mundo. Este tipo de contenido puede ser el que va buscando Apple para intentar engordar su catálogo poco a poco, logrando la calidad que desea mediante acuerdos comerciales con los sellos de producción más importanates del mundo.

Algunas series de Scott Free Productions ya están disponibles en plataformas como Disney+ o HBO Max. Sin embargo, Apple quiere que Ridley Scott trabaje en nuevos proyectos televisivos que darían prioridad a Apple TV+. Finalmente, la gran manzana tendía el poder de ofrecer el contenido en su plataforma o de distribuirlo por otras redes o servicios de streaming.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.