El tema de los permisos en las aplicaciones está más al rojo vivo que nunca, sobre todo tras saberse que en Android, por poner un ejemplo, la aplicación oficial de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) espiaba el micrófono de los usuarios para fines económicos. Sin emabrgo, Apple siempre se ha mantenido férrea con el asunto y se acaba de confirmar que la compañía de Cupertino eliminará de la App Store aquellas aplicaciones que hacen un uso innecesario del acceso a los contactos. No son pocas las aplicaciones que pretenden que le otorguemos esta información pero… ¿para qué la necesitan?
La realidad es que accediendo a estos datos pueden obtener suculenta información, de ahí es básicamente de donde llegan luego todos esos correos, llamadas o mensajes que son literalmente SPAM, y nos preguntamos cómo una empresa con dominio en Hong Kong ha conseguido tener acceso a mi dirección de correo electrónico personal y privado. En definitiva, Apple siempre ha tenido una política de privacidad bastante férrea en la App Store, y precisamente no podemos quejarnos de ello, a pesar de que a veces se muestra «demasiado» restrictiva en según qué situaciones. La realidad es que así es como se mantiene el estándar de calidad al que los usuarios de iOS están acostumbrados.
Compartir y espiar las bases de datos con terceras empresas quedará en el olvido. Un aplicación no puede obtener datos de los contactos de un usuario sugiriendo que los necesita para una cosa y luego usarlos para otra bien distinta. Además, esto se hace sin el consentimiento expreso de la otra parte. Esto no se le consentirá más a los desarrolladores, cualquiera que sea «cazado» violando nuestras normas será baneado de la App Store (el término banear es una forma de decir que se restringirá el acceso)
Ha quedado bastante claro a tenor de las palabras que los portavoces de la compañía han emitido durante la WWDC de este año 2018, hay que luchar contra estas prácticas y la compañía de Cupertino siempre está a la cabeza.
Sé el primero en comentar