Según la compañía Strategy Analytics, Apple se quedó con el 21% de tasa de mercado en procesadores para smartphone en 2015. En este apartado, la compañía que dirige Tim Cook sube al tercer cajón del podio sólo por detrás de MediaTek, con el 19%, y Qualcomm, quien bajó 10 puntos y se quedó en un 42%. Los procesadores Snapdragon de Qualcomm se usan en un gran número de smartphones, pero 2015 fue un año de gran competencia en cuanto a los procesadores y compañías como Samsung han conseguido enviar el doble de chips de los que enviaron en 2014.
El futuro no parece augurarle mejores cifras a Qualcomm, puesto que una empresa muy importante en el mercado de los procesadores, Intel tuvo un crecimiento del 66% en 2015, lo que demuestra que los fabricantes se están interesando por sus procesadores. Aún así, los procesadores Intel sólo estuvieron presentes en el 1% de los smartphones en 2015, lo que no significa que no haya que tenerlos en cuenta de cara al futuro.
Pero en cuanto a las tablets, Apple fue, con diferencia, la compañía que más procesadores introdujo en el mercado. Como podéis ver en la siguiente imagen, los procesadores de la compañía de Cupertino se quedaron con el 31% de la cuota de mercado, a un punto de doblar el 16% de su más inmediato perseguidor, Qualcomm.
En tercera posición estuvo Intel, con el 14%. MediaTek, aunque ya no aparece en el gráfico, se quedó muy cerca de la tercera plaza que ocupó Intel.
2015 fue el primer año que presentó una caída anual de chips para tablets. Según Strategy Analytics, la razones de esta caída son dos: la primera es que los usuarios nos decantamos cada vez más por lo que se llaman phablets o tabléfonos, algo que yo no comparto, puesto que estos dispositivos cuentan con una pantalla que es la mitad que las que usan las tablets y no creo que sean un buen sustituto. La segunda razón que nos da la compañía que hizo el estudio sí que me parece lógica: los usuarios mantenemos más tiempo las tablets que los teléfonos. Sin ir más lejos, yo tengo un hermano que aún usa un iPad 2 y yo mismo mantengo mi iPad 4, sólo planteándome un cambio al iPad Air 3.
En cualquier caso, las cifras están ahí y llama la atención como una compañía que sólo fabrica procesadores para sus productos se quede con el 21% de la cuota de mercado en smartphones y el 31% en tablets.
Sé el primero en comentar