El problema es que las negociaciones entre Spotify y las tres discográficas más importantes no van por buen camino. La razón principal es Apple Music, un servicio que paga un tanto por cien más alto que cualquier servicio de la competencia y que, lógicamente, llama la atención de las discográficas, quienes pueden terminar decantándose por el servicio de Apple siempre que haya que lanzar contenido en exclusiva.
Spotify quiere pagar a las discográficas un 5% menos
Apple Music está pagando un 58% de los beneficios a las discográficas después de los tres meses gratuitos que ofrece el servicio de Apple. Las tres discográficas más importantes, Sony, Universal Music Group y Warner Music Group, quieren que Spotify iguale la oferta de Apple, pero el veterano servicio de música en streaming parece no estar de acuerdo.
Para rentabilizar su servicio, Spotify quiere bajar del 55% que paga a las discográficas al 50%, lo que sería un 8% menos de lo que ofrece Apple Music. Por otra parte, también quiere conseguir exclusivas con los artistas, pero esto no será una tarea fácil si tenemos en cuenta ese 8% de diferencia.
En cualquier caso, aunque las negociaciones entre Spotify y las discográficas no pasen por un buen momento, ambas partes se mantienen optimistas, lo que lo más probable es que termine con el servicio de música en streaming igualando la oferta de Apple. Lo malo para la compañía sueca es que, si lo hace, rentabilizará su servicio mucho menos de lo que esperaba.
Sé el primero en comentar