En alguna ocasión ya hemos mencionado los acuerdos que Apple y Amazon se traen entre manos, una relación que poco a poco va siendo más sólida y constante, y esto tiene precisamente una razón de ser. Como bien sabéis, Amazon es mucho más que una tienda online, uno de sus principales negocios en la actualidad es el almacenamiento online de datos y contenido.
Así es como Amazon se ha convertido en la actualidad en el proveedor de servicio en la nube de todos los productos de la compañía de Cupertino relacionados con iCloud. Se conocen datos más exactos de los negocios de Apple con Amazon, y es que la firma de la manzana paga 30 millones de dólares mensuales por el almacenamiento en la nube.
Los servicios online son una de las principales fuentes de ingresos para Apple en la actualidad, tanto es así, que como sucede con un buen número de las cosas que hace Apple, no puede ofrecerlo por sí misma y opta por subcontratar a otras compañías. En este caso has de saber que todo lo que tenga la más mínima relación con iCloud pasará por los servidores de Amazon, que son los que Apple utiliza para almacenar tus datos y su propio contenido disponible online como Apple Music.
Hay que dejar claro que aunque 30 millones de dólares mensuales pueda parecer poco, hay que tener en cuenta que son nada menos que 360 millones de dólares anuales, alrededor de 322 millones de euros al cambio actual. Una importante cantidad de dinero que sitúa a Apple como la principal pagadora en este tipo de servicios, por delante de Pinterest o Lyft. Sea como fuere, esta cantidad irá aumentando de forma constante con la llegada de Apple TV+, Apple Arcade y Apple News+, servicios que requerirán del contenido de iCloud y que indudablemente van a causar un fuerte impacto en la carga de los servidores.
Un comentario, deja el tuyo
En el titulo menciona 300 millones anuales, después en la redacción menciona que 30 millones anuales