Desde hace meses se está hablando mucho de cuál sería la primera compañía en alcanzar la impresionante cifra del trillón de dólares en bolsa. Google, Amazon, Facebook… eran varias las candidatas pero todos los ojos estaban puestos en Apple, la favorita en casi todas las apuestas. Hoy, 2 de agosto de 2018 pasará a la historia financiera y Apple es la responsable.
Si multiplicamos todas las acciones de la compañía por el valor de cada una de esas acciones conseguiremos ese valor de más de un trillón de dólares. Es importante aclarar que estamos siempre hablando de un trillón americano, equivalente a nuestro billón.
Han sido meses de espera y de rumores, de supuestos fracasos y de supuestos malas ventas, pero Apple siempre calla la boca de los pitonisas de turno con resultados objetivos antes los que nadie puede negar que estamos en la mejor época de la compañía desde su creación. Los últimos resultados financieros del segundo trimestre del año con unos beneficios increíbles gracias al iPhone han terminado catapultando a la compañía hasta este puesto de honor. Antes de los resultados sus acciones estaban en unos $190, y ahora superan de largo los $200 (en estos momentos $207), un nuevo máximo histórico.
A pesar del mal año que Apple tuvo (si nos fijamos en sus datos bursátiles) desde junio de 2015 hasta junio de 2016, el crecimiento de la compañía en bolsa ha sido espectacular, pasando a doblar el valor de cada acción en apenas dos años. Tal día como hoy pero en el año 2016 el valor de cada acción era de $105,79, y a día de hoy es de $207,77 (y subiendo en estos momentos). No deja de ser algo puramente anecdótico que simplemente marcará un hito en la historia financiera mundial y acaparará titulares en todos los medios informativos. Pero mañana se seguirá hablando de fracasos, y es que «esto con Jobs no pasaba».
5 comentarios, deja el tuyo
Nice
Wow
Pues pon billón.
No entiendo por que pone trillon si es billón. No tiene sentido, no estas hablando en ingles, así que es un billón.
Si se habla en español es un billón. Si pones un trillón, con tilde y todo, lleva a confusión. Y más quisiera Apple llegar a esa cifra. En inglés además es one trillion, con una «i» en medio…