Estamos acostumbrados a ver filtraciones y rumores meses antes de la WWDC, momento en que se descubren los nuevos sistemas operativos de Apple. Sin embargo, creo que en esta ocasión, con iOS 14, estamos ante uno de las actualizaciones con más filtraciones de la historia de iOS. A lo largo de la semana hemos podido conocer novedades sacadas del código del sistema. Los diseñadores ahora tratan de descifrar cómo trasladas esas funciones de una forma visual. En este caso, echamos un vistazo a cómo podría verse todos los cambios en la pantalla de inicio en iOS 14, sobre todo, el nuevo modo lista que veríamos en la actualización.
Pantalla de inicio en iOS 14: no es un rediseño, es una ampliación
Si echamos la vista atrás, desde el lanzamiento del primer iPhone con iOS 1 siempre hemos tenido una pantalla de inicio con las apps en forma de vista cuadrada. Pantallas y pantallas con el icono de la aplicación. Posteriormente, con la actualización del sistema, se fueron añadiendo novedades como la posibilidad de añadir «páginas en blanco» o la creación de carpetas. Sin embargo, esto podría cambiar en iOS 14. La concepción que tenemos actualmente de la pantalla de inicio podría cambiar con esta nueva actualización.
Las filtraciones apuntan a que Apple habilitaría un modo lista para la pantalla de inicio. Es decir, podremos ver todas las apps en forma de lista en vez de ordenadas en diferentes páginas. Los diferentes conceptos también muestran cómo podríamos tener tres pestañas en este modo: ordenadas alfabéticamente, usadas recientemente y notificaciones. La utilización de este modo puede facilitar el acceso a las apps e incluso a consultar notificaciones de forma más rápida.
Pero más allá de la usabilidad significa un antes y un después en la utilización de iOS, que deja 12 años atrás con el mismo modo de pantalla de inicio. Renovarse o morir. Además, muchos diseñadores creen que Apple no elimintaría por completo la actual pantalla de inicio, sino que añadiría un botón para intercambiar entre la vista normal y la vista en forma de lista, tal y como podemos comprobar en los conceptos que tenéis a lo largo del post.
Sé el primero en comentar