¿Sabes todas las opciones que te ofrece la aplicación Buscar de tu iPhone? ¿Conoces lo pasos que debes dar si has perdido tu iPhone, AirPods, iPad o Mac? Pues aquí te explicamos todo lo que debes conocer te la aplicación Buscar, incluso las opciones más avanzadas.
La aplicación «Buscar mi iPhone» se lanzó allá por el año 2010, hace ya bastante tiempo, y es conocida por todo el mundo. Pero a la hora de utilizarla, no todo el mundo sabe cuáles son los pasos que se deben dar para encontrar un iPhone perdido, o que se puede utilizar incluso para encontrar tus AirPods, iPad, Mac, Apple Watch, etc. Además dentro de la configuración de tu dispositivo hay opciones que vienen desactivadas por defecto y que se deben conocer porque ofrecen una protección mucho más avanzada que te será de mucha ayuda para recuperar tu objeto perdido. En este vídeo os hemos explicado todo lo que se debe saber para recuperar un iPhone perdido, desde la configuración hasta los pasos a dar para recuperarlo.
Configuración
Dentro de los ajustes de nuestro dispositivo hay opciones que debemos conocer para aumentar el nivel de protección de nuestro iPhone. No sólo es importante que conozcamos la función «Buscar mi iPhone» que debemos tener activada por nuestra seguridad, además hay un par de opciones que debemos comprobar que están activadas para que no tengamos que lamentarnos después.
Dentro de nuestra cuenta de iCloud, en el apartado «Buscar» debemos comprobar que «Buscar mi iPhone» esté activado. Pero también debemos ver otras dos opciones que hay dentro de ese apartado:
- Red de Buscar: al activar esta funcionalidad te garantizas que aunque tu iPhone esté en modo de reserva de batería, o incluso apagado, siempre estará enviando su ubicación para que podamos encontrarlo desde la aplicación Buscar.
- Enviar última ubicación: esta opción envía la ubicación en la que se encuentra el iPhone justo antes de que se apague o se quede sin batería, para conocer su última ubicación.
Cómo encontrar tu iPhone
Hay dos formas diferentes de encontrar tu iPhone con cualquier dispositivo compatible con la función Buscar:
- Con la aplicación Buscar: si dispones de otro dispositivo diferente al que has perdido con la misma cuenta de iCloud, puedes recurrir a la aplicación Buscar, que viene instalada en cualquier iPhone, iPad o Mac. En ella aparecen todos los dispositivos que tenemos en nuestra cuenta con sus ubicaciones. Su tienes además cuentas familiares asociadas a la tuya, también aparecerán todos sus dispositivos, y podrás encontrarlos también.
- Con un navegador de internet: si no tienes otro dispositivo con tu cuenta a mano, siempre podrás recurrir a cualquier teléfono, tablet u ordenador, sea de la marca que sea, con el sistema operativo que tenga, para poder encontrarlo. Para ello debes utilizar un navegador de internet, da igual cuál, y acceder a la dirección «www.icloud.com/find«. En esa web, oficial de Apple, debes introducir tu cuenta de iCloud, la misma que tienes en el dispositivo perdido, y ahí aparecerá su ubicación.
Con cualquiera de los dos métodos podrás hacer los siguientes pasos. El primero de todos es conocer la ubicación de tu iPhone, y si está en un lugar donde no puedes acceder rápidamente, deberás ponerlo en «Modo perdido». Con esta función activada podrás rastrear sus movimientos, y poner un mensaje en la pantalla de bloqueo con un número de teléfono al que culaquiera que lo encontré podrá llamar para facilitarte su recuperación.
En caso de que no lo encuentres y te resignes a no recuperarlo, siempre podrás utilizar la opción «Borrar dispositivo» para que al menos tengas la tranquilidad de que no van a poder acceder a tus datos personales, contraseñas, tarjetas de crédito, etc.