En iOS 7 se introdujo una novedad bastante interesante y útil siempre y cuando atienda a nuestros gustos: las descargas automáticas, consiste en que cuando algún dispositivo y/o ordenador con iTunes conectado a nuestra cuenta descargue una aplicación o música, inmediatamente se descargará en todos los dispositivos conectados a nuestro ID de Apple. Así mismo, también las actualizaciones de las apps, cuando encuentren una nueva, sin preguntar, actualizarán, así de simple. Pero… ¿y si tenemos poco espacio en nuestro dispositivo y no queremos que se descargue más contenido multimedia aunque lo descarguemos en otro iDevice? Aquí te explicamos a desactivar las descargas automáticas.
Desactivar las descargas automáticas de iOS de forma sencilla
Como os decía, lo que vamos a aprender a hacer en este post, es a desactivar las descargas automáticas de iOS, es decir, la descarga automática de apps, actualizaciones y música que hacemos desde otro iDevice o un ordenador con iTunes.
Ahora os preguntaréis… ¿Por qué debería yo desactivar las descargas automáticas? Porque igual una app que descargues en tu iPhone no la quieres tener en tu iPad o en tu iPod Touch, sino que cada dispositivo tiene sus aplicaciones. A partir de ahí, ya decides si quieres o no desactivar o activar las descargas automáticas.
Si queremos desactivar las descargas automáticas:
- Vamos a los Ajustes de nuestro iPad y presionamos en el menú en la que veamos el logo de la App Store: «iTunes y App Store»
- En el interior del menú, haremos scroll hasta que lleguemos al apartado: «Descargas automáticas«, donde veremos tres interruptores asociados a tres textos: Apps, Actualizaciones y Música. Dependiendo de si queremos o no que cada uno de estos elementos se descargue en todos nuestros dispositivos a la vez, activaremos o desactivaremos los interruptores.
Si estás decidido a eliminar las descargas automáticas, desactiva todos los interruptores.
Sé el primero en comentar