Se está convirtiendo una costumbre (una mala costumbre) que el Jailbreak se lance primero en versión compatible para Windows y los hackers se olviden de que los usuarios de Mac existimos hasta transcurridas unas semanas. Así ocurrió con Pangu, y así ha ocurrido con TaiG, la última versión que hace Jailbreak a iOS 8.0-8.1.1 y que de momento sigue exclusivamente como versión para Windows. Por suerte los que usamos Mac tenemos la posibilidad de instalar Windows en nuestro ordenador, así que os vamos a explicar cómo se instala una máquina virtual con Windows para hacer esto (y otras muchas cosas). Es muy fácil y se tarda muy poco, así que entrad sin miedo.
Índice
¿Por qué una máquina virtual?
OS X te permite instalar Windows de dos formas diferentes: mediante Bootcamp y mediante Máquina virtual. La primera es gratuita, viene ya en el sistema, y tiene muchas ventajas, pero no merece la pena si sólo vas a usar Windows de forma puntual. La segunda se realiza mediante una aplicación de pago (VMWare Fusion y Parallels son las más conocidas), es rápida y además te permite usar Windows sin salir del entorno de Mac, por lo que es ideal para cosas puntuales como ocurre en este caso.
¿Qué máquina virtual elegimos?
En este ejemplo me he decidido a elegir VMWare Fusion porque me parece más intuitivo y sencillo de manejar, aunque Parallels es una excelente opción también. VMWare Fusión se puede descargar desde su página oficial y además se puede probar antes de comprarlo, así que es una excelente opción para nuestro caso.
Requisitos
- VMWare Fusion 7 (o Parallels)
- Una copia de Windows en *.iso o en DVD
- Dispositivo compatible con iOS 8 actualizado mediante iTunes (no sirven actualizaciones vía OTA)
Crear máquina virtual
Lo primero que tenemos que hacer es crear nuestra máquina virtual con Windows 7. Para ello ejecutamos VMWare Fusion y elegimos el método de instalación (Instalar de disco o imagen). Insertamos el disco o el USB en unuestro Mac y lo seleccionamos en la siguiente ventana, pulsando en Continuar.
Pasados unos minutos en los que veremos las clásicas ventanas de instalación de Windows tendremos nuestra máquina virtual lista para funcionar. Podremos usar Windows en una ventana dentro de nuestro Mac.
Hacer Jailbreak con TaiG
Antes de seguir con nuestro proceso deberemos instalar iTunes en la copia de Windows. Para ello, desde la ventana de Windows usamos el navegador (Internet Explorer) para ir a la página de Apple y descargar iTunes. Una vez descargado ya podremos conectar nuestro iPhone o iPad al ordenador.
Cuando lo conectemos nos aparecerá una ventana en la que nos pedirá que indiquemos dónde queremos usar el iPhone (Windows o Mac). Como es lógico en este caso seleccionaremos Windows.
Ya si lo tenemos todo listo para ejecutar la aplicación TaiG para hacer Jailbreak a nuestro iPhone o iPad y empezar a disfrutar de Cydia. Por cierto, que TaiG podéis descargarla desde su página oficial y tenéis un completo tutorial en Actualidad iPad.
Sé el primero en comentar