iTunes es uno de los principales obstáculos que muchos usuarios de iPhone e iPad se encuentran al querer realizar tareas tan diversas como añadir contenido multimedia, restaurar, actualizar, o instalar aplicaciones. La aplicación de Apple para Windows y Mac dista mucho de ser una aplicación intuitiva y amigable para los usuarios, pero su funcionamiento tampoco es tan complejo como puede parecer tras un primer contacto. Por eso mismo vamos a realizar una serie de vídeos en los que os mostraremos cómo funciona la aplicación desde sus funciones más elementales como otras más complejas. En este primer vídeo realizamos la toma de contacto para lo que analizamos la pestaña «Resumen» que aparece al conectar nuestro iPhone e iPad a nuestro ordenador. A continuación podéis ver el videotutorial y toda la información con imágenes.
En la pestaña Resumen podemos encontrar mucha información importante y además algunas de las funciones más relevantes de iTunes. En este vídeo analizamos cada elemento de esa pestaña explicando sus principales funciones.
Tal y como se puede ver en el vídeo, existen varios apartados bien diferenciados en esta pestaña. Por un lado nos encontramos con la biblioteca de nuestro ordenador (1) con todo el contenido que tengamos añadido a iTunes. Música, aplicaciones, películas, series, programas de televisión… en cada una de las secciones veremos el contenido multimedia que esté en el ordenador desde el que trabajamos. Justo debajo (2) tenemos la pestaña equivalente pero de nuestro dispositivo. En ella encontraremos el contenido multimedia que tenemos almacenado en él. La transferencia de contenido (que trataremos en otro vídeo dedicada exclusivamente a este tema) siempre es en la dirección «1 hacia 2», nunca al contrario.
La información acerca de nuestro dispositivo (3) nos muestra datos muy importantes como la capacidad del mismo, el teléfono, número de serie, IMEI, ECID… la información va variando si pulsamos sobre ella para mostrarnos los diferentes identificadores del dispositivo conectado a iTunes. Justo a la derecha tenemos las opciones de Actualización y Restauración. La primera (4) nos instalará el último iOS disponible, pero dejando nuestro dispositivo con el mismo contenido y configuración. La segunda (5) nos instalará también la última versión, pero siempre nos dejará el iPhone como salido de la caja, teniendo que instalar todo desde cero.
En la parte inferior (6) tenemos las opciones de copia de seguridad. Es recomendable dejar la copia de iCloud activada para que cada día, al conectar nuestro iPhone o iPad a una red WiFi y en carga se realice una copia de seguridad de forma automática en la nube. Pero siempre podremos realizar una copia de seguridad en iTunes de forma manual pulsando sobre «Realizar copia ahora». Para restaurar la copia deberemos pulsar sobre «Restaurar copia» tal y como podéis ver en el vídeo.
Seguiremos analizando cada una de las funciones de iTunes en próximos artículos y videotutoriales para completar esta guía de cómo usar iTunes con nuestro iPhone e iPad.
Un comentario, deja el tuyo
No entiendo como no pueden no usar Itunes. No es mucha ciencia. Que tenes 80 años que no sabes usar una PC? A mi en lo personal me gustaria q se `pueda ordenar mejor. y que se pueda conectar offline.