Apple ha diversificado sumamente sus sistemas operativos hasta unos niveles que los que llevamos unos cuantos años siguiendo la actualidad de la compañía de Cupertino no podíamos imaginar. En este caso toca hablar del HomePod, que es un dispositivo al que no damos demasiado protagonismo por la ausencia de novedades pero en el que Apple sigue trabajando y mucho, y es que se acabará por convertir en el epicentro de HomeKit, y el hogar inteligente está cada vez más presente en nuestro día a día. El HomePod ha dado un giro brutal y pasa de basar su Sistema Operativo en iOS a elegir tvOS.
En realidad tampoco es demasiado «grave», ya que tvOS en esencia es una versión ligera y modificada de iOS, como sucede a su vez con watchOS y por supuesto con iPadOS. Sin embargo, recientemente el HomePod ha recibido su actualización de software 13.4 y en 9to5Mac han encontrado una novedad bastante curiosa, como hemos dicho anteriormente, ahora el sistema operativo del HomePod no se nutre principalmente de iOS sino que lo hace de tvOS. Este movimiento tiene mucho sentido ya que tvOS está centrado principalmente en el entretenimiento y el hogar conectado, algo en lo que el HomePod está destinado a ser el Rey.
Además, de este modo probablemente Apple haya logrado aligerar las necesidades a nivel de procesamiento y potencia que el HomePod necesita para ejecutar sus tareas y esto resulte en mejores acciones, un rendimiento más liviano y sobre todo la posibilidad de añadir más funcionalidades. Mientras tantos, los rumores siguen creciendo acerca de la posibilidad de lanzar un HomePod más pequeño pero quizás manteniendo los estándares de calidad de sonido y construcción que el HomePod tiene ahora mismo, ¿será eso posible? Una incógnita que no podremos desvelar hasta finales de año, seguiremos esperando y actualizando información.
Sé el primero en comentar