¿Qué se puede decir del funcionamiento de una aplicación meteorológica? Pues que si se ha desarrollado bien, y me vais a permitir la expresión, debe ser más simple que el mecanismo de un chupete. Así es El tiempo 14 días: imagen simple, intuitiva y ofreciendo mucha información. Para empezar, como promete por su nombre, nos ofrece dos semanas de previsión meteorológica, lo que nos va a permitir organizar cualquier viaje o actividad. Pero también tiene algo que siempre me ha gustado: los mapas.
Índice
El tiempo 14 días, mucha información en una aplicación sencilla
Pero, ¿qué es eso de los Mapas? Si tocamos sobre las tres líneas de las opciones, en la parte inferior veremos la opción Mapas. Desde estos mapas podemos ver España, Europa o las Islas Canarias y mover un deslizador para ver qué pasará a una hora concreta. Y esto es algo que podemos hacer para comprobar la temperatura, la lluvia, el viento, la nubosidad, lluvia y nubosidad, lluvia y presión o presión y viento.
Por otra parte, también tenemos los radares, lo que nos muestra información de la Agencia Estatal de Meteorología, y los satélites, desde donde veremos información de los diferentes satélites como el METEOSAT y GOES. Por si fuera poco, El tiempo 14 días también nos muestra otro tipo de información, como las alertas. En el momento de escribir estas líneas está todo claro, por lo que no muestra ninguna alerta, pero si hay cualquier peligro, como puede ser mucha lluvia, nieve, viento,… podemos enterarnos desde la sección Alertas de la aplicación.
Explicado todo lo anterior, también hay que hablar de esos 14 días de los que habla la aplicación. No estamos hablando de que nos diga que va a hacer sol o va a llover, ni mucho menos, El tiempo 14 días nos ofrece información detallada como la temperatura, el viento, la humedad, la cota de nieve, la niebla, la nubosidad y la sensación térmica. Y lo mejor es que no nos aporta información general de un día, si no que aporta datos de la noche y el día en diferentes intervalos horarios. Durante los dos primeros días serán horarias, del tercer al séptimo día serán predicciones cada tres horas y del octavo al decimocuarto, cada 12 horas.
Con widget y compatible con iPad y el Apple Watch
Pero la app El Tiempo 14 días tiene mucho más que ofrecernos a los usuarios de iOS. Además de estar disponible en más de 20 idiomas diferentes y poderse descargar desde más de 50 países, el equipo que ha desarrollado la app se ha encargado de ofrecer una serie de características extra muy útiles.
La primera de ellas es un widget que podemos colocar en el centro de notificaciones de nuestro iPhone y así poder ver de un vistazo rápido la previsión meteorológica.
Otra característica que gustará a los propietarios del Apple Watch es su compatibilidad con el reloj de la compañía de la manzana. Si quieres consultar el tiempo directamente desde el smartwatch y sin sacar el iPhone del bolsillo, también puedes hacerlo. Y si tienes un iPad, la app es universal para que puedas disfrutarla también en el tablet de Apple.
Como es una aplicación gratuita, cuando me enteré de su existencia la probé y creo que merece la pena. Vosotros podríais hacer lo mismo, puesto que no perdéis nada, y luego comentar qué os ha parecido esta app.
6 comentarios, deja el tuyo
Gracias por la información; sin embargo solo las predicciones meteorológicas a 5 días vista o menos son las más fiables. En 14 días el tiempo puede cambiar mucho.
Un saludo
Otra de este estilo es TiempoEnVivo que también es gratuita, aunque tiene opción de pago, y dispone de widget y no está nada mal
Es una App más como tantas otras.
Apple solo informa dos días porque es eso lo «confiable» en una predicción meteorológica , es IMPOSIBLE q un servicio meteorológico pueda decirte q va a pasar con el clima dentro de 5,6 , 8 o 14 días …
Lo lamento pero hacer tus planes de salida con un pronóstico así es lo mismo q jugar a la ruleta !
Saludos de un meteorólogo argentino
Pd: la única App q vale la pena es. WEATHER UNDERGROUNG con más de 180000 bases personales a demás de las oficiales. Pruébenla.
WEATHER UNDERGROUND*
Hay forma de ver la temperatura en weather undergrund en grados
Claro Daniel, tenes las dos opciones más comunes como grados C o F en los ajustes , también Está totalmente en español. Saludos !