Aunque, bueno, tal y como podemos leer en la web que está pillando sitio para el evento, en un principio se quedarían fuera los usuarios de sistemas operativos Línux. Según Apple, para poder ver el evento es necesario un iPhone, un iPod Touch o un iPad con iOS 7.0 o posterior, un Mac con Safari 6.0.5 en OS X 10.8.5 (Mountain Lion) o posterior o un PC con Microsoft Edge en Windows 10. También podremos ver el evento desde un Apple TV de segunda o tercera generación con versión de software 6.2 o posterior o un Apple TV de cuarta generación, lógicamente tenga la versión de tvOS que tenga.
Apple volverá a emitir la Keynote en directo
Como es habitual, Apple ya tiene preparada la web para ver el evento en directo. Podéis acceder a ella desde ESTE ENLACE que estará mostrando la información actual hasta aproximadamente y si no me equivoco 15-20 minutos antes del evento, que recordamos que es a las 19h de España península o las 10h PDT.
Salvo sorpresa, el evento tendrá una duración de una hora o poco más, puesto que ninguno de los productos que se esperan serán una novedad muy importante: el iPhone SE debería ser una versión reducida del iPhone 6s con algunas carencias, el iPad Pro de 9.7 pulgadas debería ser un modelo a tamaño reducido del iPad que presentaron el septiembre pasado con pequeñas mejoras y también se esperan correas para el Apple Watch, lo que es sólo un accesorio para un dispositivo que presentaron (por segunda vez) la primavera pasada. En cualquier caso, yo pillo sitio.
Sé el primero en comentar