El usuario de iOS es habitual de este tipo de electrónica de consumo a la vez vanguardista y consumista sin más. Así es como Apple ha pretendido atraer a un sector importante de su público a través del HomePod, su altavoz con sistema de asistente virtual que parece demorarse demasiado y que pierde terreno ante los rivales.
Un indicativo de cuanto se vende un producto hoy día es la cantidad de descargas que obtienen sus aplicaciones de gestión (y es que a penas quedan productos que carezcan de ellas). Así es como Alexa está en lo alto del top de descargas en la iOS App Store gracias a las ventas de los productos Echo.
El día de Navidad es donde más ventas de productos de electrónica de consumo se dan en Estados Unidos de América, o al menos uno de los más potentes. No obstante, de la mano de la aplicación que Google ha provisto para la gestión del Google Home, se ha situado en el número uno de descargas en aplicaciones gratuitas en un importante número de regiones. Esto sin duda es un marcador importante de cómo están siendo atraídos los usuarios de iOS por este tipo de productos y el recibimiento que podría tener un HomePod. Movimiento bastante malo de Apple el de permitir que la competencia venda todos sus productos durante Navidad, ya que un usuario bien asentado quizás no requiera la sustitución del dispositivo.
Sea como fuere está pecando una nueva era de los asistentes virtuales, bastantes años después de su puesta de largo, un ejemplo fue la llegada oficial de Siri en el año 2011. No sabemos todavía si la repercusión de estos dispositivos que pretenden volver más «inteligente» nuestro hogar será total o se mantendrá como un producto de nicho para un determinado número de usuarios. Sea como fuere, teniendo en cuenta la inversión en hardware, es evidente que las compañías encuentran un atractivo económico importante en este tipo de dispositivos.