Desde que el año pasado comenzó a barajarse la posibilidad de que Donald Trump se hiciese con el Despacho Oval de la Casa Blanca y, muy especialmente, desde que el ahora “POTUS” amenazase a la compañía de la manzana mordida con obligarla a fabricar sus “malditos productos” en territorio estadounidense, esta opción ha ido cobrando fuerza y ahora, parece que eso de fabricar iPhone y otros dispositivos en Estados UNidos, podría estar más cerca que nunca.
Sin embargo, también parece que no sería de manera directa la propia Apple la que abriría fábricas en el país para construir dispositivos, sino que serían otros socios los que, previos acuerdos con la compañía, llevarían parte de su producción desde países como China hasta Estados Unidos. En concreto, nos referimos al gigante Foxconn.
De China a Wisconsin
De acuerdo conm la información que ha sido publicada por The Associated Press, uno de los principales socios proveedores de Apple, Foxconn, está considerando la posibilidad de abrir una planta de fabricación en Estados Unidos, siendo Wisconsin la localización que la compañía habría estado estudiando con mayor detenimiento.
The Associated Press Hace referencia a una persona no identificada pero que tiene «conocimiento directo» De este asunto para señalar que en la actualidad, el Estado de Wisconsin se encuentra en fase de negociación con la empresa Foxconn. Sin embargo, Wisconsin no es el único territorio interesado pues también Michigan tendría un claro interés en que Foxconn llevase allí su fábrica.
Los rumores al respecto surgieron en noviembre cuando Apple solicitó a sus proveedores Foxconn y Pegatron que estudiaran la viabilidad de producir iPhone en Estados Unidos. Así, Foxconn llevaría ya varios meses en conversaciones tanto con el gobierno federal de Estados Unidos como con distintos gobiernos estatales con el fin de instalar una fábrica que podría ser utilizada para fabricar pantallas para el iPhone, el iPad y el MacBook.
Sé el primero en comentar