Después de muchos meses de rumores, filtraciones y demás, ayer pudimos asistir al evento de presentación del nuevo Samsung Galaxy S9 y Galaxy S9+, unos modelos que según hemos podido ver, nos ofrecen un diseño continuista prácticamente calcado al Galaxy S8 y Galaxy S8+. La principal novedad la encontramos en la cámara de los nuevos terminales de Samsung, cámara que nos ofrece por primera vez en un smartphone una apertura variable de f/1.5 a f/2.4.
Gracias a la apertura f/1,5 podemos capturar escenas con muy poca luz, pero todo dependerá de como funcione el procesamiento del ruido que realice Samsung, aunque todo parece indicar si nos guiaos por los años anteriores, a que será excelente.Otra de las novedades la encontramos en los AR Emoji, la respuesta de Samsung a los Animoji, pero a diferencia de los de Apple, los AR Emoji se crean registrando previamente nuestro rostro y nos permite crear pegatinas o vídeos. Además también podremos disfrutar de emojis animados de Disney, adelantándose a Apple en este sentido.
A la hora de grabar vídeos, el Galaxy S9 y S9+ nos permite crear vídeos a 960 fps a resolución 720p o 480p a resolución Full HD, ofreciéndonos unos resultados espectaculares.
Como es de esperar, muchos son los usuarios que están buscando un cuadro comparativo en el que podemos ver cuales son las especificaciones de cada terminal comparado con su homólogo tanto en Apple como en Samsung. A continuación os mostramos una comparativa entre el iPhone 8 y el Samsun Galaxy S9.
También os mostramos otra comparativa en la que podemos ver las especificaciones de cada unos de los smartphone de ambas compañías con doble cámara, es decir, el iPhone X, iPhone 8 Plus y el Samsung Galaxy S9+. Ambos terminales están gestionados por sistemas operativos diferentes, siendo el modelo de Apple el que nos ofrece un mejor rendimiento teniendo en cuenta que el terminal está diseñado para un software específico, iOS 11, mientras que Samsung tiene que lidiar con lo que ofrece Google todos los años, que en esta ocasión es Android 8.0
iPhone 8 vs Samsung Galaxy S9
iPhone 8 | Galaxy S9 | ||
---|---|---|---|
Sistema Operativo | iOS 11 | Android 8.0 | |
Pantalla | Pantalla Retina HD 1.334 x 750 p a 326 ppp formato 16:9 | Pantalla infinita de 5.8 pulgadas Super AMOLED. Resolución Quad HD+ (2.960 x 1.440). Formato 18.5:9. 570 ppi | |
Procesador | A11 Bionic de 64 bits con motor neuronal y coprocessor movimiento M11 integrado | Snapdragon 845 / Exynos 8895 | |
RAM | 2 GB | 4 GB | |
Almacenamiento Interno | 64 GB – 256 GB (no ampliable mediante tarjetas microSD) | 64 GB – 128 GB – 256 GB (ampliable hasta 400 GB con microSD) | |
Cámara Trasera | Cámara de 12 mpx con apertura f/1.8 y estabilizador óptico | Super Speed Dual Pixel 12 mpx con apertura variable de f/1.5 a f/2.4 – Estabilizador óptico | |
Cámara Delantera | 7 mpx con apertura f/2.2 y enfoque automático | 8 mpx con apertura f/1.7 y enfoque automático | |
Autentificación biométrica | Sensor de huellas de segunda generación integrado en botón de inicio | Lector de huellas – iris – rostro – Intelligent Scan: autenticación biométrica multimodal con escaneo de iris y reconocimiento facial | |
Sonido | 2 altavoces (arriba y abajo) | 2 altavoces (arriba y abajo) fabricados por AKG compatible con tecnología Dolby | |
Sistema de pagos | Chip NFC | Chip NFC y MST (bandas magnéticas) | |
Conectividad | Wi‑Fi 802.11ac con MIMO – Bluetooth 5.0 – NFC – 4G LTE Advanced | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz) – VHT80 MU-MIMO – 1024QAM – Bluetooth® v 5.0 – ANT+ – USB tipo-C – NFC – LTE Cat 18 | |
Otras Características | Certificación al agua y polvo IP67 | Certificación al agua y polvo IP68 | |
Sensores | Sensor de huellas – barómetro – giroscopio de 3 ejes – acelerómetro – sensor de proximidad – sensor de luz ambiental | Sensor de iris – sensor de presión – acelerómetro – barómetro – sensor de huellas dactilares – sensor giroscópico – sensor geomagnético – sensor Hall – sensor HR – sensor de proximidad – sensor de luz RGB | |
Batería | 1.821 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica | 3.000 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica | |
Conexiones | Puerto Lightning | conexión USB-C y puerto jack de 3.5 mm | |
Dimensiones | 138.4 x 67.3 x 73 mm | 157.7 x 68.7 x 8.5 mm | |
Peso | 148 gramos | 163 gramos | |
Colores | Plata – Oro – Negro | Lilac purble – Coral Blue – Midnight black | |
Precio | 809 euros (64 GB) – 979 euros (256 GB) | 849 euros (64 GB) | |
Samsung Galaxy S9+ vs Phone X vs iPhone 8 Plus
Galaxy S9+ | iPhone X | iPhone 8 Plus | |
---|---|---|---|
Sistema Operativo | Android 8.0 | iOS 11 | iOS 11 |
Pantalla | Pantalla infinita de 6.2 pulgadas Super AMOLED. Resolución Quad HD+ (2.960 x 1.440). Formato 18.5:9. 529 ppi | Super Retina HD OLED de 5.8 pulgadas HDR 2.436 x 1.125 a 458 ppp – formato 18.5:9 | Pantalla Retina HD 1.920 x 1.080 p a 401 ppp formato 16:9 |
Procesador | Snapdragon 845 / Exynos 8895 | A11 Bionic de 64 bits con motor neuronal y coprocessor movimiento M11 integrado | A11 Bionic de 64 bits con motor neuronal y coprocessor movimiento M11 integrado |
RAM | 6 GB | 3 GB | 3 GB |
Almacenamiento Interno | 64 GB – 128 GB – 256 GB (ampliable hasta 400 GB con microSD) | 64 GB / 256 GB (no ampliable) | 64 GB / 256 GB (no ampliable) |
Cámara Trasera | Cámara principal de 12 mpx con apertura variable de f/1.5 a f/2.4 y cámara secundaria de 12 mpx con apertura f/2.4 – Estabilizador óptico | Cámara principal 12 mpx f/1.8 y secundaria gran angular f/2.4 – Estabilizador óptico | Cámara principal 12 mpx f/1.8 y secundaria gran angular f/2.4 – Estabilizador óptico |
Cámara Delantera | 8 mpx con apertura f/1.7 y enfoque automático | Cámara 7 mpx f/2.2 con enfoque automático | Cámara 7 mpx f/2.2 con enfoque automático |
Autentificación | Lector de huellas – iris – rostro – Intelligent Scan: autenticación biométrica multimodal con escaneo de iris y reconocimiento facial | Reconocimiento facial mediante la cámara TrueDepth | Sensor de huellas de segunda generación integrado en botón de inicio |
Sonido | 2 altavoces (arriba y abajo) fabricados por AKG compatible con tecnología Dolby | 2 altavoces (arriba y abajo) | 2 altavoces (arriba y abajo) |
Sistema de pagos | Chip NFC y MST (bandas magnéticas) | Chip NFC | Chip NFC |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz) – VHT80 MU-MIMO – 1024QAM – Bluetooth® v 5.0 – ANT+ – USB tipo-C – NFC – LTE Cat 18 | Wi‑Fi 802.11ac con MIMO – Bluetooth 5.0 – NFC – 4G LTE Advanced | Wi‑Fi 802.11ac con MIMO – Bluetooth 5.0 – NFC – 4G LTE Advanced |
Otras Características | Certificación al agua y polvo IP68 | IP67 | IP67 |
Sensores | Sensor de iris – sensor de presión – acelerómetro – barómetro – sensor de huellas dactilares – sensor giroscópico – sensor geomagnético – sensor Hall – sensor HR – sensor de proximidad – sensor de luz RGB | Face ID – barómetro – giroscopio de 3 ejes – acelerómetro – sensor de proximidad – sensor de luz ambiental | Sensor de huellas – barómetro – giroscopio de 3 ejes – acelerómetro – sensor de proximidad – sensor de luz ambiental |
Batería | 3.500 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica | 2.716 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica | 2.675 mAh compatible con carga rápida e inalámbrica |
Dimensiones | 158.1 x 73.8 8.5 mm | 143.6 x 70.9 mm x 77 mm | 158.4 x 78.1 x 75 mm |
Conexiones | Conexión USB-C y puerto jack de 3.5 mm | Puerto Lightning | Puerto Lightning |
Peso | 189 gramos | 174 gramos | 202 gramos |
Colores | Lilac purble – Coral Blue – Midnight black | Plata – Negro | Plata – Oro – Negro |
Precio | 949 euros (64 GB) | 1.159 euros (64 GB) – 1.329 (256 GB) | 909 euros (64 GB) – 1.089 (256 GB) |
Rendimiento
Tratar de comparar el rendimiento de un Galaxy con un iPhone, siempre ha sido completamente absurdo, a pesar de que muchos sean los usuarios que quieren ver como el iPhone siempre gana este pulso, ya que Apple diseña un sistema operativo para sus terminales, terminales con un hardware específico, mientras que Google diseña un sistema operativo para todos, y aunque trate de sacarle el máximo partido al sistema operativo, los diferentes componentes de cada uno hacen que nunca sea posible.
Si bien es cierto que Samsung podría haber añadido más memoria RAM en el modelo S9 para que la multitarea y tiempo de apertura de algunas aplicaciones abiertas previamente fuera más reducido, se ha mantenido en los 4 GB de RAM que su predecesor, algo que puede ser un tiro en el pie de cada a la competencia, que a precios similar o incluso más económicos están montando entre 6 y 8 GB de memoria RAM. Pero si tenemos en cuenta que para muchos usuarios Android Samsung es lo único bueno y fiable en el mercado, no es de extrañar que haya tomado esta determinación.
Sé el primero en comentar