Para las grandes compañías, parece claro que el próximo producto importante guarda relación con los coches. Google y Apple ya han lanzado Android Auto y CarPlay y parece que ambos están trabajando en un coche autónomo. Pero parece que no son los únicos que piensan en ello. Otras personas menos importantes también están preparando este tipo de vehículos, como el famoso hacker George Hotz, alias GeoHot, conocido por pertenecer en el pasado a la escena del jailbreak o liberar la PS3, lo que incluso le llevó a los tribunales.
El año pasado ya supimos que GeoHot planeaba crear su propio software para coche autónomo y formó la compañía Comma con la intención de ser uno de los pioneros en dotar de inteligencia a los vehículos. En un principio podríamos pensar que un chico que no llega a la treintena de edad no podría competir con Apple, Google o Tesla, pero ya circulan rumores que aseguran que GeoHot ha conseguido financiación para su proyecto.
GeoHot está más cerca de crear su software para coche autónomo
El proyecto del coche autónomo de Hotz podría haber tenido una infancia más difícil, pero el CEO de Tesla Motors Elon Musk se fijó en él e incluso le ofreció trabajo, una noticia de la que todos nos enteramos pronto y que hizo buena publicidad de GeoHot, Comma y su proyecto de un coche autónomo que usará el sistema operativo Ubuntu para funcionar. En estos momentos, la compañía tiene un valor de unos 20 millones de dólares, lo que no está mal para una compañía que nació de una apuesta.
GeoHot también ha creado un equipo importante en su búsqueda de crear un coche autónomo que goce de excelencia. Al famoso hacker se le unió también Yanus Saatchi, un Doctor en Filosofía de la inteligencia artificial. También forma parte del equipo Jake Smith, una persona importante en la comunidad Bitcoin. Además, Hotz también planea ampliar el equipo antes del verano contratando a personas con conocimientos en el aprendizaje de maquinas y el campo del hardware para el consumidor.
GeoHot y su equipo aún no tienen ningún prototipo, pero creen que Comma será capaz de ofrecer algo a finales de año y que el objetivo final es «ser un proveedor de software para fabricantes y proveedores de automóviles«.
Sé el primero en comentar