Desde principios de mes, Apple ya no acepta aplicaciones que no estén creadas como mínimo para dispositivos de 64-bits. Muchos desarrolladores ya han actualizado sus aplicaciones, pero aún quedan muchas que están sin actualizar (y veremos si lo hacen). La cuestión es que si usamos aplicaciones de 32-bits en un dispositivo y en un sistema de 64-bits, el rendimiento podría verse afectado, razón por la que desde iOS 10 empezaremos a ver un aviso cuando intentemos instalar una aplicación que no haya sido actualizada para procesadores de 64-bits.
Apple empezó a pedir soporte para los procesadores de 64-bits en cualquier nueva aplicación o actualización que se entregara al App Store ahora hace un año, en junio de 2015, lo que significa que si vemos el aviso estaremos usando una aplicación entregada antes de esa fecha. Si vemos el aviso, tenemos que tener en cuenta dos cosas: la primera es que probablemente sólo se haya probado hasta iOS 8, y la segunda es lo que muestra el aviso, que el rendimiento general del sistema podría verse perjudicado (según Apple).
El aviso de iOS 10 significa que la aplicación se entregó antes de junio de 2015
Lo bueno es que, a no ser que iOS 10 rompa la compatibilidad (que es posible), las aplicaciones seguirán funcionando y para entrar a ellas sólo tendremos que aceptar un mensaje, lo que no es un problema grave, pero sí que es algo molesto. No se sabe si este aviso hará que los desarrolladores actualicen sus aplicaciones incluyendo soporte para los procesadores de 64-bits, pero seguro que alguno termina por hacerlo, sobre todo si a los usuarios les da por ponerles una estrella en el App Store por culpa del mensaje.
El software de 64-bits ya se usa mucho más que el de 32-bits en ordenadores y parece que es cuestión de tiempo que pase lo mismo en dispositivos móviles.
Sé el primero en comentar