Hoy volvemos a hablarte de las nuevas funciones que llegaran con iOS 8, que está evolucionando por sis distintas fases beta para convertirse en una nueva versión de iOS que lo convertirá en un gran cambio por lo que nos dejaron ver en la WWDC y en las actuales betas que los desarrolladores prueban. Pero además de un rediseño y funciones de esas que dan casi para hacer ensayos, poco a poco van llegando pequeñas cosas que nos resultarán útiles a los usuarios en nuestro día a día. Y precisamente en este caso nos referimos a la posibilidad de conectarnos a las redes de datos en la Unión Europea.
Lo que has visto en la captura anterior de pantalla en este articulo es una nueva funcionalidad en iOS 8, que en principio encontraremos en el menú de configuración, jutamente dentro del submenú de Redes móviles. En este caso, se incorpora la función de internet en la UE, que podrá alternarse con el roaming tradicional de datos para otros países que no forman parte del Espacio Europeo. ¿Qué quiere decir esto?
Entiendo que en este caso Apple pretende facilitar las conexiones de bajo costo que la Unión Europea obligó a aplicar a las compañías que se distribuyen en los países que forman parte de ella. Sin embargo, si esta función se añade en iOS 8, y en el caso de iOS 7 no está, ni tampoco en el caso de otros terminales móviles con distinto sistema operativo, ¿qué ocurre en esos casos? ¿No se aplican las tarifas adecuadas? ¿O será más bien que Apple lo ha colocado como botón de adorno? Habrá que esperar a saber más sobre la nueva beta y que se haga público para resolver este enigma. Esta bien que se nos recuerde que podemos navegar en roaming más barato, pero si activar ese o el otro botón es indiferente, parece un poco contraproducente que esté ahí ¿no?
4 comentarios, deja el tuyo
Tontería… no hace falta un botón para eso. Cambias de país y te cobran el roaming actualizado que es muchísimo más bajo y que creo que incluso iban a quitar, punto.
Eso habrá de tener otra función ( además de esa)
no es «sis».. sino «sus»….
Santa madre de la escrituraaa…
Estupendo. Con la nueva normativa resultará Imprescindible para evitar conectarnos involuntariamente a las redes de países de fuera de la UE. Por ejemplo, si viajamos de Francia a Italia y vamos a pasar por Suiza evitaremos conectarnos en roaming a las redes suizas y disfrutaremos de las nuevas tarifas para en roaming dentro de la UE sin preocupaciones.