Hacía tiempo que no hablábamos sobre alguna evolución en el sistema de mapas de Apple, un servicio que llegó en forma de aplicación con el lanzamiento de iOS 7, siendo un auténtico despropósito que obligó al propio Tim Cook a sugerir el uso de otras aplicaciones, pero que con el tiempo ha ido evolucionando convirtiéndose en una gran alternativa al todopoderoso Google Maps, aunque todavía le falta para situarse al mismo nivel en cuanto a información y opciones se refiere. La última noticia relacionada con los Mapas de Apple la encontramos en Irlanda, donde Apple tiene la sede Europa de la compañía, y donde ya podemos utilizar el servicio de mapas de Apple para desplazarnos por todo el país haciendo uso del transporte público.
Este lanzamiento se ha producido prácticamente al mismo tiempo que la llegada del huracán Ophelia que está azotando la costa del país con vientos de más de 160 kilómetros a la hora y que de momento ha dejado sin luz a más de 120.000 hogares y ha provocado que el transporte público del país deje de funcionar. Casualidades. Los usuarios del transporte público del país, tienen acceso a través de Apple Maps a los servicios de autobús y ferrocarril, junto con el sistema ferroviario eléctrico de Dublín denominado DART.
Este lanzamiento coincide con la aprobación final que ha recibido Apple para después de casi 3 años de dura batalla con los residentes de la localidad de Atherny, por fin pueda comenzar a realizar las obras para construir un nuevo centro de datos en el que Apple invertirá algo más de 900 millones de dólares. Este proceso se ha visto paralizado repetidamente por el impacto medioambiental que podían tener las obras entre los murciélagos y los tejones que residen en la zona donde está prevista la instalación.
Un comentario, deja el tuyo
Irlanda no es una ciudad.