El rapero y dueño de Tidal, Jay Z ha eliminado sus discos Blueprint de la mayoría de servicios de música, incluidos Apple Music y iTunes. Los discos también han desaparecido de Google Play, Rhapsody, Amazon y Spotify, pero siguen estando disponibles en Pandora, un servicio de radio en streaming. El movimiento del rapero parece un intento de invitar a los usuarios a suscribirse a su propio servicio de música en streaming (que espere sentado).
Jay Z ha lanzado varios ataques a otros servicios de música desde que lanzó Tidal. De hecho, hasta hizo un rap atacando a Apple y otras compañías que decía (traducido al español) «Compraste nueve iPhones y Steve Jobs es rico. Phil Knights (de Nike) vale billones y tu aún compras esas zapatillas. Spotify vale 9M, no nos dicen una m***da«. En el mismo rap asegura que los ataques a Tidal tienen motivos racistas. Pero, ¿ha olvidado que él también es rico y siguen pagando por su música?
En el otro lado de la balanza está Beyoncé, la esposa de Jay Z que en 2013 lanzó su quinto y homónimo álbum exclusivamente en iTunes y no le fue demasiado mal, llegando a vender casi un millón de discos en tan sólo tres días. Además, también es sabido que a Beyoncé le gustan los productos de la manzana y que tiene un Apple Watch Edition de 18 quilates. En definitiva, la música es un negocio como cualquier otro. Si Jay Z hace música tiene que intentar venderla por todos los medios. O, de elegir sólo alguno de estos medios, se debe apostar por un caballo ganador, como es iTunes, una de las tiendas de música digital más importantes del mundo. No hacerlo así es tirarse piedras a su propio tejado.
Tidal es un servicio de música en streaming que cuenta con el contenido de algunos artistas importantes, pero no termina de llamar la atención de los usuarios. Hace poco circulaba un rumor que aseguraba que Samsung quiere comprar Tidal, lo que también demuestra que el servicio de música en streaming del rapero no va tan bien como le gustaría. Veremos que pasa en el futuro.
Sé el primero en comentar