Los controles de King Rabbit son muy sencillos: el conejito se moverá en la dirección hacia la que deslicemos el dedo sobre cualquier punto de la pantalla. Con dos dedos podremos movern el mapa para saber con qué nos vamos a encontrar en nuestro camino en un nivel determinado. Pero que los controles sean sencillos no significa que el juego también lo sea. Como cualquier juego de puzzles que se precie, después de pasar los niveles iniciales a modo de tutorial, la cosa se va complicando cada vez más y tendremos que estrujarnos el cerebro para pasar ciertos niveles.
King Rabbit, rescatando conejitos y recogiendo tesoros
En King Rabbit también tendremos que ir sorteando obstáculos, para lo que nos puede ayudar mover algunas cajas para, por ejemplo, poder pasar por encima del agua. También nos encontraremos con bombas, lo que nos permitirá destruir paredes o a nosotros mismos si no nos apartamos a tiempo. Además, también nos encontraremos con otro tipo de obstáculos, como unas sierras rodantes o enemigos que se moverán por el mapa para dificultar nuestro avance.
Si he de ser sincero, King Rabbit me ha sorprendido positivamente, pero hay una cosa que no me gusta nada: siendo un juego que se supone de pago, creo que no puede mostrar publicidad a pantalla completa cada pocos niveles, algo que puede hacer que nos cansemos y terminemos por desinstalarlo. En cualquier caso, creo que merece la pena descargarlo y ligarlo a nuestro ID de Apple, por lo que pueda pasar.
La aplicación ya no está disponible en la App Store
Sé el primero en comentar