Aunque el cristal Gorilla Glass es la mejor apuesta, hasta ahora no ha estado exento del problema de su ruptura por caídas. Apple siempre ha usado este cristal en su iPhone, con excepción de los dispositivos lanzados en 2014 (como el iPhone 6) en donde usaron algo que llamaron Ion X-Glass, un cristal que estaba lejos de la calidad del creado por Corning. El iPhone 6s volvió a usar Gorilla Glass, en parte porque necesitaba un cristal resistente y flexible para que el 3D Touch pudiera funcionar con garantías.
Gorilla Glass 5 aportará mayor resistencia a caídas
What's so cool about NEW #GorillaGlass5? https://t.co/CHdd4xBEHw pic.twitter.com/EH4xCEuCPt
— Corning Incorporated (@Corning) July 20, 2016
Las pruebas de Corning demostraron que un dispositivo equipado con una pantalla con cristal Gorilla Glass 5 sobrevive a caídas desde una altura de 1.6 metros en un 80% de los casos. Aunque ese porcentaje puede parecer alto, creo que, como es habitual en estos casos, han aportado unos datos un poco más pesimistas para no pisarse los dedos, algo parecido a lo que hizo Apple con su Apple Watch al no anunciar en su presentación que tiene certificación IPX7.
Se espera que los primeros dispositivos en montar Gorilla Glass 5 lleguen en a finales de este año, por lo que es probable que el iPhone 7 llegue con el nuevo cristal de Corning. Si no es así, el que sí llegará con Gorilla Glass 5 será el iPhone del año que viene, un dispositivo que, según todos los rumores, llegará con cambios importantísimos, sobre todo en cuanto a diseño.
Un comentario, deja el tuyo
Vaya, no sabía lo del cristal del iPhone 6, yo tengo un iPhone 6 y se me ah caído varías veces, en 2 ocasiones de la bolsa de la camisa, yo mido 1.78 y pues afortunadamente el cristal de mi iPhone está intacto, una pequeña aboyadura en el aluminio si tiene, así que supongo eh tenido fortuna.