Suscribirse al RSS de un blog es cada vez una forma más común de mantenerse informado, y Google Reader a su vez se trata del servicio más cómodo y «universal» de recoger esas suscripciones. Este tipo de servicios tienen la gran ventaja de no necesitar aplicaciones externas para poder ver la información, ya que desde cualquier navegador puedes acceder a ella, pero existen muchas aplicaciones para nuestro iPad con las que acceder a tus suscripciones es mucho más fácil. Vamos a ver las que (en mi opinión) son las 6 aplicaciones más interesantes, algunas gratuitas, otras de pago, para todos los gustos.
Mr Reader
En mi opinión la mejor de todas. Soporte para múltiples cuentas de Google Reader, posibilidades de configuración diferente para cada cuenta, agrupar tus feeds en carpetas, ordenarlos cronológicamente o por origen del feed, búsqueda de artículos… Puedes además cambiar las opciones de visualización para dejarlo a tu gusto. Además de todas estas opciones, soporta muchísimos servicios como Twitter, Delicious, Pocket, Readability, Tumblr, Posterous… la posibilidad de abrir los artículos en cualquier navegador que tengas instalado, o de enviar los enlaces por email, incluso el artículo completo si así lo quieres. Poco que objetar a esta aplicación, salvo que su precio es de 3,59 euros.
Reeder para iPad
Muy cerca de Mr Reader está Reeder. No hace mucho que fue la mejor aplicación de su categoría, pero el abandono por parte de su desarrollador, que sin embargo sí que ha actualizado la aplicación para iPhone, ha hecho que haya ido perdiendo puestos. es imperdonable que no se pueda añadir una suscripción desde la propia aplicación. Aún así, sigue siendo una excelente aplicación, que cuenta con la gran ventaja de tener el lector RSS y un lector de Readability, dos aplicaciones en una. Compatible con muchos servicios, como Mr Reader, pero con escasísimas (casi nulas) opciones de personalización. Su desarrollador asegura estar trabajando en la aplicación para iPad, si se iguala a la versión para iPhone, volverá a mi primer puesto, seguro.
Feeddler RSS Reader Pro
Feeddler es quizás la aplicación que menos me gusta de las tres que son de pago, pero tiene una ventaja, y es que es compatible con iPad e iPhone, lo cual es un punto a su favor. Al igual que las otras, admite varias cuentas de Google Reader, soporte para Readability, Pocket, Tumblr, Delicious, Evernote ¿qué es lo que no me termina de convencer? Estéticamente me parece la más fea, quizás por estar diseñada para iPhone e iPad no sabe aprovechar bien la pantalla del iPad para hacerla más vistosa. Aún así, es una gran opción.
Estrictamente no se puede catalogar a esta aplicación como un lector RSS, pero dentro de sus amplias posibilidades está la de incluir tu cuenta de Google Reader, por lo que cumple como lector RSS perfectamente, y además es gratuita. Puede que para muchos usuarios sea la aplicación perfecta. Poder ver tus novedades de Facebook, Twitter, RSS, noticias, periódicos… desde una sola aplicación puede ser una enorme ventaja.
Pero cuando tienes decenas de suscripciones RSS, una aplicación tan «bonita» visualmente hablando no resulta nada práctica, necesitas poder discriminar de un vistazo qué artículos te interesan y cuáles no sin tener que pasar páginas y páginas para ello. Pero si tú tienes menos suscripciones, puede ser la ideal.
Pulse
Muy parecida a Flipboard, cuenta con muy parecidas ventajas y desventajas. Visualmente muy cuidada, incluye ya centenares de blogs que puedes añadir desde la propia aplicación, y además puedes incluir los que tú quieras. Soporta Google Reader, pero no podrás añadir todas tus suscripciones directamente, sino que tendrás que añadir de una en una, lo cual resulta incómodo. Muy cuidada, pero tampoco adecuada para los que manejen muchas suscripciones. Gratuita y diseñada para iPhone e iPad.
Feedly
Con la estética de Flipboard pero centrado en los RSS y Google Reader nos llega Feedly. Una excelente aplicación, gratuita, para iPhone e iPad. Digamos que sería un término medio entre Flipboard o Pulse y un lector más 2profesional» como Mr Reader. Dispone de menos servicios compatibles, se echa de menos Readability, aunque sí que incluye Pocket e Instapaper. Quizás la mejor opción para los que quieren algo más específico para RSS pero no quieren gastarse el dinero en una aplicación que le ofrezca opciones que no va a usar.
Estas son las aplicaciones que he seleccionado para esta multi-review. Seguramente habrá alguna que me habré dejado y que podría haber merecido estar dentro, como Newsify que aparecía el otro día en nuestro artículo sobre aplicaciones rebajadas. ¿Cuáles son las que usais vosotros?
Más información – Aplicaciones de pago que están de oferta (26 Febrero)
6 comentarios, deja el tuyo
sobre Mr Reader, suscribo lo dicho: «en mi opinión, la mejor de todas»
Yo usaba Flipboard pero es lento cuando tienes muchos feeds ya que en promedio te muestra 5 noticias por pantalla.
Hace un tiempo probé el Newsify free y me gusto mucho. Tuve suerte porque cuando fui a comprar la versión full paso a estar gratis.
Lo recomiendo !
https://itunes.apple.com/ar/app/newsify-rss-reader-google/id510153374?mt=8
sinceramente yo utilizo mobileRSS HD para iPad, se sincroniza con la cuenta mia de Google y mi iphone, asi se que es lo que leido o marcado importante.
https://itunes.apple.com/es/app/mobilerss-hd-google-rss-news/id375300540?mt=8
P.D: Yo lo descarge en periodo gratuito
Mr.Reader es pobarla y no cambiar y mira que he probado, empecé con Google Reader, pero muchas páginas y enlaces no terminaban de abrirse, le mandé un correo al desarrollador de Mr.Reader para ver si la podía sacar para iphone o Mac, me contestó que la estaba preparando para el iphone. Para iphone me ha terminado gustando newsify.
Yo usaba hasta hace poco Reeder, pero tal y como comentas, me daba sensación de abandono. Buscaba algo parecido a Flipboard o Feedly, pero para mí es importante poder ordenar las noticias de más antigua a más nueva para ir leyendo cronológicamente y ninguna de esas dos me ofrecía esa posibilidad. Al final probé Newsify y con ella me he quedado. Es más simple que las otras, pero me da justo lo que necesito.
Yo he probado todos y me quedo con «Feedly» por sus opciones de compartir con redes sociales, por que al pasar de página me las marca como leidas y se sincroniza perfecto con googlereader