La música forma parte de nuestras vidas y Apple sabe que es un buen lugar para invertir, innovar y crear. El lanzamiento de su propio servicio de música en streaming solo fue el principio del acceso al mundo musical. Después vinieron los AirPods en todas sus modalidades y poco después llegó la integración de audio espacial y el audio sin pérdidas que Apple integró en todos sus servicios. Silver Schusser, el vicepresidente de Apple Music y Beats, ha asegurado en una entrevista que más de la mitad de los oyentes y suscriptores de Apple Music hacen uso de la función audio espacial.
La mitad de oyentes de Apple Music utilizan el audio espacial
El audio espacial es una tecnología de sonido envolvente que permite al usuario sentir experiencias inmersivas del contenido multimedia. No solo películas y series sino que la música también puede oírse con este audio espacial siempre y cuando haya sido grabada o adaptada a este formato. El audio espacial llegó al catálogo de Apple Music en junio de 2021 y desde entonces más de 70 millones de canciones son compatibles con la función.
En una entrevista al vicepresidente de Apple Music y Beats, Silver Schusser, aseguró que más de la mitad de los suscriptores de Apple Music hacen uso del audio espacial:
Ahora tenemos más de la mitad de nuestra base mundial de suscriptores de Apple Music escuchando en audio espacial y ese número está creciendo muy, muy rápido. Nos gustaría que los números fueran más altos, pero definitivamente están superando nuestras expectativas.
No ocurre lo mismo con el audio Lossless o sin pérdida. Esta es otra función que está disponible en Apple Music. Consiste en la compresión de audio sin pérdida o Apple Lossless Audio Codec (ALAC). Un códec con el que conseguir resoluciones que van desde 16 bits/44,1 kHz (calidad de CD) hasta 24 bits/192 kHz.
El problema con Loseless es que no es compatible con conexiones Bluetooth. Es decir, la máxima compresión y la máxima calidad de sonido no puede conseguirse con los AirPods o los Beats y es necesario una conexión por cable a auriculares, receptores, altavoces o los altavoces incorporados del dispositivo. Es por eso que el nivel de uso de LosseLess no es tan elevado, sobre todo por el incremento del uso de altavoces Bluetooth, entre ellos los AirPods, en la sociedad.
Sé el primero en comentar