iOS 9. 3 está al llegar, y a pesar de que no ha sido precisamente una de las versiones de iOS más laureadas por sus «pocas» novedades, trae algo mucho más significativo que todo eso. Apple dispone actualmente en el mercado de muchos dispositivos que se ejecutan con un único GB de memoria RAM, en efecto, hablamos del iPad Air, del iPhone 6 y iPhone 6 Plus así como del iPhone 5S, al que le queda poco, pero sigue vendiéndose. Ya vamos por la tercera beta de iOS 9.3 y os voy a contar de primera mano por qué deberías estar contento si dispones de un dispositivo iOS de 1GB de RAM, ya que el rendimiento se ve considerablemente mejorado.
Índice
El lastre (o no) del único GB de memoria RAM
Apple se enfrascó en que la memoria RAM no es determinante en el rendimiento del dispositivo, sobretodo cuando el sistema operativo en si la gestiona de manera eficiente, y de eso saben mucho en Cupertino ya que pueden presumir de disponer de dos de los sistemas operativos que mejor gestionan la memoria RAM del mercado, hablamos de iOS y Mac OS, porque más que le pese a alguno, un dispositivo iOS con 1GB de RAM se mueve al brío de un gama alta de Android que tiene como mínimo tres GB de RAM. Dejando este tipo de detalles para los fanáticos de las marcas, vamos a hablar del empeño de Apple por la RAM.
El iPhone 6 llegó con mucha expectación y defraudando a algunos por su supuesta racanería en memoria RAM, sin embargo desde Cupertino se excusaban en que no era necesario más, simple y llanamente. No vamos a negar que el dispositivo rinde excelentemente con un GB de memoria RAM, pero llega la hora de navegar en Safari y empiezan a recargarse las páginas, ahí nos damos cuenta de que hay algo que escapa al poder de Apple, y es el ritmo al que navegamos.
iOS 9.3, un soplo de aire fresco para los dispositivos anteriores
Personalmente he instalado iOS 9.3 desde los inicios en un iPhone 6, donde se pudieron observar algunas caídas de FPS en determinadas animaciones, pero nada preocupante. Sin embargo, con la llegada de cada actualización me iba encontrando con un dispositivo más fresco, más ligero, y con las animaciones ligeramente aceleradas con la intención de dar una sensación de rapidez frenética, y así ha sido.
Decidí conservar el iPad Air en iOS 9.2.1 por razones evidentes, si la beta adolecía de un bug, me lo iba a comer con patatas en todos mis dispositivos, y no deseaba eso ni de lejos. No obstante, viendo lo bien que rendía en el iPhone 6 y que iOS 9.2.1 llegaba a sacarme de quicio en algunas transiciones, teclado, notificaciones y multitarea, pensé que «el que no se arriesga no gana», y me lancé a instalar la beta pública de iOS 9.3 B3 en el iPad Air, no pude tomar mejor decisión.
¿Cuáles son las mejoras apreciables de iOS 9.3 en el rendimiento?
Son muchas pero no son visuales, quiérese decir, el dispositivo no traerá magníficos fondos de pantalla nuevos, ni funciones más allá de Night Shift, pero algo se nota, y es que las animaciones, las transiciones y el sistema en general se mueve con el único punto de fluidez que le faltaba a iOS 9.2 en cualquiera de sus formas.
Los puntos donde más beneficiado se ha visto el sistema han sido los siguientes:
- La multitarea del iPad se muestra mucho más ligera y efectiva
- El Centro de Notificaciones ha perdido el pequeño tirón que nos acompaña desde iOS 9
- El teclado sale desde abajo con más fluidez
- La multitarea se inicia más rápido y navegamos entre las aplicaciones de forma más ligera
- En el cambio entre aplicaciones observamos un mejor rendimiento de la memoria RAM
- Safari ha ganado en velocidad, en respuesta y en estabilidad
Definitivamente si estabas pensando en instalar la beta pública de iOS 9.3, mi respuesta es que debes considerar si tienes o no los conocimientos suficientes para ello. Pero si estás dudando en los beneficios de iOS 9.3 para los dispositivos antiguos, te traigo buenas noticias, la optimización vuelve a estar de camino.
5 comentarios, deja el tuyo
Y resuelve el problema con los iPhone 6s de la bateria?
La batería me empezó a rendir instantáneo cuando quite Facebook todas las app Google todo menos youtube y a parte desabilite todo lo que se conecta en teléfono al internet. Aún peleo con YouTube pero no me queda de otra ahora tengo 8horas full. todos los otros app consumen casi nada de batería.
Jajajaja uff buen comentario a mi me toco vender mi ipad míni 2 por que me arriesgaba y me arriesgaba a actualizar a ver si mejoraba y nada cada vez peor, estos cuentos no me los creo igual que vos
Yo desistale Facebook de mi iphone y la verdad va más fluido y la atería me dura mas
Veo que mis comentarios no le gustaron, esto es un medio de opinión y no un medio de opresión donde no le gusta lo que escriben sus lectores lo borran y ya, lo que dije es verdad mi ipad míni 2 no servía para nada con cada actualización queda mas lento adiós fluidez con las dichosas actualizaciónes de Apple por eso decidí venderlo y listo, no le veo nada de malo al comentario señor Miguel