Durante la pandemia, muchas fueron las tecnológicas que aplicaron mejoras en sus servicios (ampliando el número de intervinientes en videoconferencias) además de implementar otras medidas relacionadas con la difusión de información falsa. En abril, WhatsApp limitó el reenvío de mensajes a 5 personas, para limitar la difusión de este tipo de información.
Conforme se acercan las elecciones en Estados Unidos, Facebook ha anunciado que otra de sus aplicaciones de mensajería, Messenger, también limitará los reenvíos de mensajes a 5 personas ya que «es una forma efectiva de frenar la propagación de la desinformación viral y el contenido dañino que tiene el potencial de causar daños en el mundo real».
Una vez se implemente esta funcionalidad (empezará a partir de hoy), no hará falta que vayamos contando el número de destinatarios a los que queremos reenviar un mensajes, vídeo o fotografía, ya que será la propia aplicación quien nos informe del nuevo límite establecido conforme vamos seleccionando a los destinatarios.
Facebook quiere frenar los esfuerzos de aquellas personas que quieren sembrar dudas entre los usuarios con información falsa, un tipo de información que al igual que durante la pandemia, en las próximas elecciones que se celebrarán en Estados Unidos puede llegar a afectar seriamente a los resultados, como ya sucedió en 2016.
Una de las interesantes novedades que introdujo Messenger hace unos meses es la posibilidad de hacer videollamadas con hasta 50 personas, una plataforma de videollamadas que también está disponible a través de WhatsApp sin que sea necesario loguearse en la plataforma de Facebook en ningún momento, ya que funciona a través de un enlace.
Sé el primero en comentar