Durante la pandemia, muchos hemos sido los usuarios que nos hemos visto encerrados en nuestras casas, viéndonos obligados a trabajar desde casa (lo que hemos tenido esa oportunidad). Este nos ha obligado a conocer un gran número de opciones para hacer videollamadas y además para comprobar como las limitaciones de algunas plataformas, no tienen razón de ser.
WhatsApp amplió rápidamente número de participantes en sus llamadas, al igual que hizo Messenger (también de Facebook) y Google Duo. En WhatsApp no solo ampliaron el número de participantes en una videollamadas, sino que además, asociaron el servicio de videollamadas de Messenger para permitir hacer videoconferencias con hasta 50 personas.
Estas plataformas, no están pensadas para el uso dentro empresas, ya que las funciones que ofrece en este sentido son prácticamente inexistentes. Sin embargo, y pesar de que las empresas no se les pasará nunca por la cabeza utilizar estas plataformas, desde Messenger ha añadido una nueva función, función que ya estaba disponible en Skype y que permite compartir la pantalla de nuestro smartphone directamente en la videollamada.
Esta función es ideal para mostrar nuestras fotografías a un grupo de amigos, comprar de forma conjunta en una página web… aquí el límite lo establece el usuario. La integración de Messenger con WhatsApp para permitirnos crear videollamadas con hasta 50 personas, no requiere que los intervinientes en la videollamada, dispongan de una cuenta de Facebook o Messenger, ya que su funcionamiento es el mismo que actualmente nos ofrece tanto Skype, Zoom, Google Meet…
Sé el primero en comentar