Hace unos meses Apple lanzaba de forma oficial iPadOS 13.4. Esta versión incluía dos novedades que millones de usuarios llevaban esperando bastante tiempo: la integración de ratones externos y trackpad a la interfaz del iPad. Los desarrolladores comenzaron a actualizar sus aplicaciones permitiendo hacer uso de estas nuevas funcionalidades. Meses después, en mayo, Microsoft anunciaba que incorporaría el soporte para ratón y trackpad en otoño de 2020 en sus aplicaciones. Se han hecho de rogar pero hace unas horas, Microsft lanzaba una beta de Word y Excel dentro de TestFlight para probar este soporte para accesorios externos.
Trackpad y ratón externos en Microsoft Excel, Word y Powerpoint
Microsoft es la propietaria de grandes aplicaciones de ofimática dentro de la suite Office entre las que se encuentran Word, Excel y Powerpoint. Los avances incluidos en iPadOS han sido integrados en sus aplicaciones muy rápido. Por ejemplo, la llegada de Split View fue rápida y los usuarios lo agradecieron teniendo en cuenta la utilidad de la función. Sin embargo, la llegada del soporte para ratones externos y trackpad aún no se ha hecho patente.
El anuncio por parte de Microsoft fue claro: «la integración del trackpad y raton para las apps de Office llegará en otoño». Con la llegada del otoño el pasado 22 de septiembre, Microsoft ha encendido los motores para preparar para la actualización oficial de sus aplicaciones. De hecho, ayer mismo se lanzaba en el programa de betas mediante TestFlight la versión 2.42 de Microsoft Word y Microsoft Excel para iPad.
En estas versiones vemos como ya podemos conectar un teclado con trackpad o un ratón de terceros para controlar el cursor en la pantalla del iPad. Esta función hace aparecer en la pantalla del dispositivo un círculo que vendría a ser lo mismo que el cursor en un ordenador portátil o de sobremesa. Con esto, Apple pretende hacer de iPadOS un sistema mucho más complejo, capaz y productivo. Y lograr que grandes herramientas como Microsoft Office integren estas novedades, es un gran paso para que un mayor número de usuarios comiencen a explotar sus beneficios.
Sé el primero en comentar