El pasado 13 de agosto, tanto Apple como Google, expulsaron de sus respectivas tiendas de aplicaciones a Fortnite, tras activar la posibilidad de realizar compras de Pavos sin pasar por las respectivas tiendas oficiales, saltándose el sistema de pagos tanto de la App Store como de la Play Store, una vulneración grave de las directrices de ambas plataformas.
Epic consiguió hace unas semanas que Apple mantuviera la cuenta de desarrollador de Unreal Engine, una cuenta de desarrollador diferente a la utilizada para publicar Fortnite en la App Store. Mientras un juez dictamina como tienen que proceder ambas empresas (no hay forma de llegar a un entendimiento mutuo) los ingresos procedentes de los usuarios de Apple y Android han desaparecido para Epic Games.
Según afirman desde Buy Shares, mientras Fortnite continua fuera de la App Store, Epic Games dejará de ingresas unos 26 millones de dólares de media todos los meses. Buy Shares, se ha basado en los datos facilitados por Sensor Tower y en los resultados económicos anunciados por Epic Games.
Entre enero y agosto de este año, la mayor parte de los ingresos de Fortnite procedentes de dispositivos móviles procedieron de la App Store, con 191,42 millones de dólares, frente a los 101,48 millones generados a través de la aplicación disponible en la Play Store. De los datos generados a través de la aplicación disponible fuera de la Play Store, no hay información.
Desde Buy Shares estiman que la Epic Games Store dejará de ingresar todos los meses que se mantenga fuera de la App Store 26,7 millones de dólares, basándose en los ingresos generados entre enero y agosto de este año. La mayoría de los ingresos generados por Fortnite proceden de las consolas, donde se encuentra el 80% de sus usuarios.
Epic Games afirmó hace unos días, que desde que Fortnite no está disponible en la App Store, el uso del juego en iOS ha bajado en un 60%. El próximo 28 de septiembre, el juez que está llevando el caso dictaminará si Fortnite puede volver a la App Store tras el requerimiento presentado por Epic Games.
Un comentario, deja el tuyo
Si el 80% de los usuarios están en las consolas, el 20% restante se lo reparten iOS y Android (y en este último, sigue siendo posible tanto instalar como actualizar como jugar). Por lo tanto, iOS representa incluso menos de ese 20% de usuarios.
Esto significa que esos 26 millones de dólares estimados son apenas un 20% de lo que probablemente recaudan en total incluyendo los otros dispositivos y consolas, y seguramente es la razón por la que se han animado a denunciar la situación: en el peor de los casos, sólo están perdiendo menos de un 20% de recaudación y ha cambio, han puesto diría que bastante más del 80% de los jugadores de iOS cabreados con Apple, han llamado la atenció de los medios de comunicación, y puesto sobre la mesa un tema que huele a abuso por parte de Apple y de Google y que no se produce en otros ámbitos (streaming de video y música, por ejemplo incluyendo a Stadia y demás plataformas de juego en streaming independientes del dispositivo).