El anuncio dice: «justo cuando crees que sabes qué es un ordenador, ves un teclado que se puede apartar. Y una pantalla que puedes tocar. E incluso escribir sobre ella. Cuando veas un ordenador que pueda hacer todo eso, te hará pensar… eh, ¿qué más puedo hacer?» y termina con el texto «imagina lo que podría hacer tu ordenador si fuera un iPad Pro». Pero, ¿está Apple en lo cierto al afirmar que el iPad Pro es como un ordenador?
¿Es el iPad Pro el próximo ordenador?
Creo que Apple se equivoca al intentar comparar un iPad, por muy Pro que sea, con un ordenador. Le están haciendo un flaco favor a sus ordenadores, y eso es algo que preocupa a muchos usuarios. Por ejemplo, respondiendo a la pregunta de qué más podríamos hacer, pues en un Mac podemos instalar Xcode, crear audio con herramientas como Logic Pro o editar vídeo con Final Cut, eso por nombrar sólo 3 cosas.
En mi opinión, este anuncio va dirigido, por ejemplo, a las personas que asisten a un evento y tienen que escribir sobre él al instante. Para esas personas, que necesitan un editor de textos, un editor de imágenes no muy exigente y poco más, el iPad Pro sí que podría sustituir su MacBook u otro PC. Pero para el resto de profesionales, como los que trabajan programando o editando imágenes, vídeo y audio, el ordenador debe seguir siendo su herramienta de trabajo.
La cuestión aquí es: ¿está Apple pensando en simplificar su sistema operativo de escritorio para que se parezca más a iOS?
8 comentarios, deja el tuyo
Yo sustituí el PC por el iPad hace ya mas de 4 años! y he echo de todo!, diseño y creo paginas WEB, hago todo tipo de diseño de publicidad, carteles, videos, etc…, edito imágenes, videos, etc… trabajo con ojas de calculo, con editores de texto, llevo la contabilidad de mi empresa, gestiono las redes sociales, llevo un blog, escribo un libro, leo, escucho música, juego, veo todo tipo de contenidos audiovisuales, etc, etc, etc, etc, etc, en un dispositivo dinámico, que dura muchísimo más la batería, que siempre esta encendido con solo apoyar mi dedo en un botón, sin esperas, cómodo de transportar, sincronizado con el resto de mis dispositivos, etc,etc,etc… Quizás para programas concretos muy específicos es cierto que no es tan potente como un ordenador y no puede cargar ese tipo de programas pero para más del 90% de usuarios el iPad sustituye perfectamente a las tareas que realizan con un PC, no tengo la menor duda. Tim Cook está en lo cierto.
Has hecho de todo menos aprender ortografía, según parece.
Por no hablar de la posibilidad de tocar en vivo con el, hay miles de aplicaciones musicales muy buenas, mejores que muchos teclados físicos, a la vez que puedes leer partituras, o lo que se te ocurra. Es cierto que programas como kontakt o algún otro presente en Pc o Mac, no están en iPad actualmente, pero poder manejar todo con un simple toque es una maravilla.
Yo estoy encantado con mi iPad Pro de 12,9 pulgadas.
Yo también estoy encantado. Sin poderle conectar un disco duro externo, un pendrive USB corriente, sin un gestor de archivos, sin poder instalar ningún programa de ordenador con TODAS sus funciones intactas, sin poderle conectar mi sintonizador de TDT El Gato para MAC para poder grabar la TV, sin poder hacer funcionar un ratón o teclado corriente, sin poder renderizar vídeos con la potencia de un i7, sin poder utilizar los programas RED de la TGSS ni INEM ni ninguno de los programas verticales de mis empresas (ni los de prácticamente todas las empresas), sin poder ver mis Blu-Ray con sus extras porque no se le puede conectar una unidad lectora (ni grabar datos en ella, claro), y como eso muchos ejemplos más. Sustituto de PC/MAC, ya ya. Sin un sistema operativo de escritorio y sin verdaderas opciones de conectividad jamás reemplazará a un PC/MAC en la mayoría de los casos. Sistema de escritorio que curiosamente sí traen las Surface 4.
En definitiva, es un completento, no un sustituto. Para eso lo compré y para eso sirve, ni más ni menos.
Jajaja… tío… tú sigues en el siglo XX, hay adaptadores TDT para iPad, hay USB para iPad, ratón???? Jajaja teniendo pantalla táctil??? Voy-Ray??? Padre nuestro!!! Sin un gestor de archivos???? Tú naciste con Windows y te estanacaste ahí!!! Entiendo que te cueste adaptarte a los cambios pero… realmente quien usa todo eso??? Tú? Pues tú usa PC y el 90% restante usara un iPad como bien dice el Sr. Luis más arriba.
Pues se ve que tú de Mac entiendes poco. el Gato es una de las mejores marcas de periféricos para Mac, no para PC, así que no uso Windows, muchacho. Y no sólo está el adaptador TDT, también admite satélite. Y si lo que te centras es únicamente en la pantalla táctil, hay portátiles táctiles,»all in one» táctiles y la misma Surface 4 es táctil y tiene un sistema operativo de escritorio. Y todos son de este siglo. No se puede ir de listo. Cualquier persona que use la informática con un uso genérico y no sea un profesional muy específico de algo, como un diseñador de bocetos, usará un ordenador completo con un sistema que no esté limitado. Y por favor, déjate de chorradas que ya tuve un iPad (el 2, casi nunca me hago con los productos de primera generación de Apple hasta que se depuran un poco y mejoran su potencia) y ahora tengo el «Pro» de 9.7 y le doy el uso que mis santos cojones considera oportuno, sea de este siglo o del siglo XV, o sea, para lo que estuvo indicado desde que se presentó, que es para consumir contenidos y crear poquitos, porque aparte del lapicito y la potencia, poco ha cambiado desde entonces. Adaptarse a los cambios dice… qué sabrás tú. Empieza en primer lugar a hablar con respeto y te tendré un poco en cuenta, y en segundo lugar a rebatir lo que he dicho con argumentos de peso, que por lo visto, como no puedes, te has centrado en atacar e intentar ridiculizar. Si a ti un simple iPad, como cualquier otra tablet con su sistema limitado te parece lo más, abre tu mente, que hay muchas cosas que no podrás hacer, y que tú no sepas o no necesites hacerlas no significa que los demás seamos tan cortos de miras y no las hagamos con un verdadero ordenador. A seguir bien.
Esta Claro que todo depende de las necesidades de cada uno. En mi caso, el iPad Pro, para lo que yo hago, ha sustituido casi de lleno al Pc. Pero está claro, que muchas cosas no se pueden hacer de manera completa con el iPad y si con un Mac o Pc.
A la vez que también hay cosas que resultan más cómodas y totalmente funcionales en un iPad.
En mi caso, y para lo que yo lo uso, puedo decir que él Pc se pasa días sin encenderlo, y el iPad esta funcional las 24 horas.
Pues si, he estado engañado todos estos años trabajando para el sector privado y la administración usando sobremesas y portátiles y sistemas operativos «de verdad» (unix, windows, mac os).
Ahora sólo hay que convencer a autodesk para que haga una versión COMPLETA de Autocad para dispositivos téctiles, y a Adobe para tener un Photoshop completo en iOS, etc…
Yo, cuando necesito ir a un cliente, llevar mis documentos, software comercial, navegadores de escritorio, que sea táctil y tomar notas, me llevo mi surface, y cuando llego al despacho… sigo trabajando con el.