Me parece improbable que el iPhone 7 llegue con una pantalla basada en nanocables, pero DigiTimes ha publicado que TPK Holdings, un proveedor de Apple, se está preparando para entregar pedidos de pantallas táctiles flexibles basadas en esta tecnología. En estas pantallas, desarrolladas originalmente por 3M, las películas de nanocables de plata son flexibles e invisibles, lo que las hace factibles para dispositivos móviles en particular. Pero, según todos los rumores, ¿tiene sentido que este tipo de pantallas vaya a llegar este año?
¿iPhone 7 con pantalla flexible?
Esta tecnología aún no se está usando en dispositivos táctiles, pero TPK espera que en la segunda mitad de 2016 se lancen dispositivos de gama alta que usen sus pantallas flexibles de nanocables. Según DigiTimes, «TPK tiene unas 200 patentes relacionadas con la tecnología de nanocables de plata y ha encontrado nuevos materiales para sustituir el ITO (óxido de estaño indio) usado en los paneles táctiles rígidos«.
La cuestión aquí es si el iPhone estará en esos dispositivos que TPK asegura que usarán sus pantallas este mismo año. Si tenemos en cuenta que el diseño del iPhone 7 será casi calcado al del iPhone 6, no tendría demasiado sentido precipitarse usando una tecnología que aún no se usa demasiado si no se le va a sacar provecho, por lo que lo más probable es que la usen en el iPhone de 2017, el «iPhone 10 aniversario» que, con toda probabilidad, llegará con un gran diseño renovado y pantalla OLED. Como siempre, el tiempo nos dará todas las respuestas.
Sé el primero en comentar