Se agradece que tras muchos años de juegos sencillos todavía haya desarrolladores capaces de sorprendernos, y este es el caso de 1Button con Quetzalcoatl, un juego inspirado en el mundo azteca (de ahí el nombre y la estética) que cuenta con algunos elementos realmente interesantes para hacernos pasar un buen rato dándole al coco.
Progresivo
Quizás uno de los elementos que no se suelen valorar en los juegos -o al menos no tanto como se debiera- es la correcta aplicación de una dificultad progresiva. A veces los juegos nos desesperan por ser muy fáciles constantemente o por tener cambios de dificultad demasiado bruscos, pero no es el caso de este.
Quetzalcoatl tiene los niveles perfectamente diseñados no sólo para que nos vayamos adaptando a la mecánica del juego, sino para que nuestra mente se vaya acoplando poco a poco a la forma de resolver los puzzles. La mecánica del juego puede parecer sencilla, pero cuando los niveles se complican será muy importante aprender a avanzar por el nivel y no querer buscar la solución a toda prisa.
La mecánica del juego es tan simple como poner los círculos de colores sobre su base correspondiente, todo ello moviendo la serpiente que lo contiene, lo que generará no pocos problemas para llegar a la colocación deseada.
Simple
Al ser de planteamiento sencillo, lo lógico es que la estética fuera también sencilla, lo cual supone un acierto completo. Cierto es que se podía haber mejorado un poco por allí y haberlo hecho más espectacular por allá, pero a grandes rasgos el apartado gráfico es más que suficiente y nos permite centrarnos en lo verdaderamente importante del juego, que es la jugabilidad.
El juego cuenta con 180 niveles (y estoy seguro de que irán cayendo más en las próximas actualizaciones) que en ocasiones nos parecerán muy sencillos y en otras ocasiones nos costarán más, pero que sin duda alguna nos engancharán a la pantalla del iPhone hasta que los consigamos resolver. Además, al ser niveles relativamente cortos el juego resulta perfecto para echar una partida en esos ratos de espera de pocos minutos que solemos tener a lo largo del día.
Para finalizar hay que indicar que como no podía ser de otra manera el juego está integrado dentro de Game Center para competir con nuestros amigos. Eso sí, para hacernos con él toca pasar por caja y pagar dos euros, precio por otra parte más que justificado por el original planteamiento y la buena ejecución.
5 comentarios, deja el tuyo
Te he empezado a leer y no me ha gustado nada que llames ciberdelincuentes a todos aquellos que utilizamos Jailbreak.
No se si te has equivocado con el sentido del comentario, pero esta de mas que nombres
el Jailbreak y seguidamente los llames ciberdelincuentes.
Sin acritud, te has equivocado.
Saludos
Error
Mi comentario se refiere al articulo anterior.
Saludos.
Es muy difícil
Esta divertido
No se como cruzar el nivel 15 del mundo 2 AYUDA!!!