Hay miles y miles de aplicaciones basadas en ideas alucinantes, verdaderamente son los desarrolladores quienes con sus ideas hacen grande el concepto de smartphone, que de por si solo distaría bastante de como lo conocemos hoy en día.
Ejemplos de ellas son la vista esta noche en el popular programa de televisión El Hormiguero, en Antena 3, una aplicación que permite resolver operaciones matemáticas haciendo uso de la cámara de tu smartphone o tablet, y como no han mencionado que aplicación es, te lo decimos nosotros.
La aplicación no es para nada nueva en el mercado, su primera versión data del 17 de octubre del 2014, sin embargo los desarrolladores le han dado un buen soporte y han mantenido siempre una interfaz moderna y limpia, cosa que permite que aún a día de hoy siga sorprendiendo a muchos pese a tener 2 años de antigüedad.
En concreto la aplicación se llama Photomath, y permite que con la cámara de nuestro smartphone o tablet resolvamos rápidamente desde sumas y restas, pasando por iniciaciones hasta llegar a derivadas e integrales, eso sí, deben estar en una fuente digital legible, no sirven las hechas a mano (sí las de un examen 😉 )
A continuación tenéis los enlaces, tanto para iOS (iPhone e iPad) como para Android:
Por si su increíble funcionalidad fuera poco, esta aplicación es de uso GRATUITO tanto en iOS como en Android, aunque por otra parte sí incluyen pagos in-app que nos permiten única y exclusivamente mostrar nuestro apoyo a los desarrolladores en forma de agradecimiento económico, algo que les ayudará a mejorar la aplicación tal y como hasta ahora han estado haciendo y nos permitirá agradecer el poder hacer uso de una aplicación tan fantástica como esta sin coste alguno.
Así pues, ahora que ya sabéis el truco no tendréis que llamar a José Bono para que os ayude con vuestros ejercicios, todo quedará en sacar nuestro smartphone y ver una vez más la enorme utilidad de estos dispositivos, eso sí, ¡no la utilicéis para hacer trampas!
4 comentarios, deja el tuyo
Es una aplicación que lleva en el mercado desde 2014. Esta muy bien, pero han tenido que sacarla en el hormiguero para que la gente se entere.
«Echas a mano», va con «H»,
Toushé, bien visto, gracias por el toque, lo que hacen las prisas eh 😀
Touché no toushé, jejeje. Gracias por el artículo, un saludo!