Según Reuters, Sharp dará comienzo a un proyecto de 7.000M$ para levantar una fábrica en los Estados Unidos antes de junio de este mismo año. Sharp se uniría así a Foxconn, compañía que anunció planes de fabricar componentes en EEUU a principios de este año. No dejan de sorprender los plazos si tenemos en cuenta que Donald Trump no lleva un mes en la Casa Blanca y que las compañías interesadas tienen pensado empezar a fabricar en territorio norteamericano en verano.
Sharp y Foxconn se acercan a los Estados Unidos
Sharp es una de las compañías que proporcionan paneles a Apple y lo más probable es que haga lo mismo en el iPhone 8, tal y como se conoce al iPhone que los de Cupertino presentarán en 2017. Si se cumplen los rumores, la pantalla del iPhone más importante de este año, que recordamos que podrían llegar hasta 3 dispositivos, sería OLED. La única pega es que la nueva fábrica de Sharp no llegaría a tiempo para fabricar estos paneles, sino que aún tendría que esperar a 2018 para poder cumplir con los plazos del próximo iPhone.
La nueva información llega después de que el Primer Ministro japonés se reuniera con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, quien prefiere que los dispositivos estadounidenses se fabriquen en su propio territorio y no en China. Japón quiere ser tenido en cuenta por los Estados Unidos y planean invertir para crear cientos de trabajos en EEUU, algo a lo que contribuiría la nueva fábrica de Sharp.
Ahora sólo queda por ver en qué se traduce toda esta historia. Lo único que puedo decir es que espero que no baje la calidad de los dispositivos y, sobre todo, que no suba su precio.
Sé el primero en comentar