Ayer por la noche, mi compañero Juan se echó las manos a la cabeza por un nuevo fallo de iOS, y no era para menos: si configuramos una fecha concreta en nuestro iPhone o iPad con procesador de 64-bits, el dispositivo se brickeará, lo que significa que no podrá iniciar ni podremos restaurarlo. El problema no es que lo vayamos a poner nosotros, no seremos tan insensatos de hacer eso, si no que alguien podría hacernos la (maldita) broma de configurar la fatídica fecha en nuestro dispositivo y nos lo dejaría como un bello pisapapeles.
Sí que parece haber una solución, como dejasteis en los comentarios (gracias, Luis V): quitándole la batería al dispositivo durante un par de minutos, el dispositivo puede volver a iniciar pero, como sabéis, acceder a la batería de un iPhone no es la tarea más sencilla del mundo. En los comentarios de ese post también nos facilitasteis (gracias, Jaranor) la posible causa, algo que se conoce como Unix Time y que parece afectar a sistemas operativos basados en Unix. Pero en este artículo no vamos a hablar más sobre el tema, si no ofrecer una solución para evitarlo.
BrickingDate solucionará el problema de la fecha del iPhone
Esto gustará a los que defienden a capa y espada el jailbreak: como es habitual, la solución llega desde Cydia, la tienda alternativa de Saurik. Lo único que tenemos que hacer es lo siguiente:
- Abrimos Cydia.
- Vamos a Fuentes.
- Tocamos en Editar y luego en Añadir.
- Añadimos el repositorio del desarrollador repo.ziph0n.com y aceptamos.
- Buscamos BrickingDate e instalamos el tweak.
- Reiniciamos el dispositivo.
Ahora ya podemos estar tranquilos. Si alguien «simpático» configura la fecha en cuestión, no pasará nada. Eso sí, espero por el bien de la mayoría de usuarios que Apple añada este parche en una futura actualización de iOS, no vaya a ser que un bromista sin gracia nos deje el iPhone como un ladrillo.
7 comentarios, deja el tuyo
Sólo para felicitarte por artículos como este, que evitan cualquier tipo de descalificativos o alabanzas a la marca y, antes bien, hacen un esfuerzo de objetividad centrándote en lo que puede servirle al usuario.
Por otro lado, también este artículo refleja que se escucha a los lectores, cosa que en muchos otros blogs no sucede. Saludos.
Y sobre todo te lo agradecen que en otros blogs ni te mencionan y utilizan tus fuentes sin darte ni las gracias, bravo por este blog.
De nada , y gracias por dar una solución aunque sea por jailbreak espero Apple no se demore mucho y estoy casi seguro que Apple va lanzar una actualización express para este fallo y espero así sea.
Pero.. Entonces está mal el titulo de la noticia no? Por que no estas solucionando el brick, lo estas evitando… Que es muy diferente…
Saludos
Hola, Joaquín. Correcto. Lo corrijo y también añado «[Cydia]»
Un saludo.
Apple ya a a tomado nota ,en una próxima actualización lo van a solucionar
https://support.apple.com/es-es/HT205248
por ocioso mi iphone 6s plus esta brickeado, tengo garantia vigente asi que espero me la hagan valida, falta ver que tiempo se demoran en repararlo