En tan solo un mes, la tasa de adopción de la última versión de iOS a aumentado en un 7%, lo que alguien puede pensar que no es mucho pero sí que lo es si lo comparamos unos informes anteriores que mostraban que se había estancado o con la tasa de adopción de Android 6.0 en unos 10 meses. Creo que no hay dudas de que el motivo (o uno de ellos) de este aumento ha sido el lanzamiento de iOS 9.3, una nueva versión de iOS que llegó con novedades importantes como Night Shift y mejoras reales en la estabilidad y fluidez del sistema.
iOS 9 sigue aumentando su tasa de adopción
Echando una ojeada al archivo de Actualidad iPhone he podido comprobar que iOS 8 llegó a tener una tasa de adopción del 87%, pero lo consiguió sobre el 17 de septiembre. De ese modo, la última versión de iOS aún tiene cuatro meses para conseguir un 4% más y superar la tasa de adopción que consiguió iOS 8.
Llegados a este punto y para poder valorar la importancia de superar el 80% de tasa de adopción de un sistema operativo, tenemos que hablar del gran rival de iOS, Android. Cuando ya se está hablando de Android N, Androd 6.0 Marshmallow sólo está instalado en el 4.6% de dispositivos compatibles. Estamos hablando de un 4.6% en aproximadamente 10 meses, lo que podríamos decir que es un tanto por cien testimonial.
Tanto la próxima versión de iOS como Android N se presentarán en algún momento de junio. ¿Presentarán novedades importantes que nos hagan superar el 90% de la tasa de adopción de iOS 10 o iOS X? Creo que en el caso de Android la respuesta es simplemente «No».
Un comentario, deja el tuyo
Claro !! Porque es obligatorio !! No te dejan volver a otra versión del s.o.
Normal que tengan esa «cuota»
Sres. de apple, dejadnos volver a ios 6 y luego hablamos de las «cuotas»