La aplicación Telegram ha vuelto a lanzar una nueva actualización con más novedades, no como las actualizaciones que lanza WhatsApp centradas en solucionar los problemas que han ocasionado las actualizaciones previas. Hace unas semanas Telegram alcanzó los 100 millones de usuarios mensuales, una cifra muy a tener en cuenta teniendo en cuenta que no se está gastando un duro en publicidad sino que está haciendo las cosas lo bastante bien como para que todos los usuarios de su servicio de mensajería solo podamos hablar maravillas de Telegram. Y no, no nos pagan por ello al igual que WhatsApp no os paga por defenderlo.
Telegram ha vuelto a dar una vuelta de tuerca a los grupos. Desde hace unas semanas, el número máximo integrantes era de 1.000 usuarios, pero tras esta actualización, este número se amplia hasta los 5.000, de forma que los grupos se pueden convertir en supergrupos.
Pero para que este tipo de grupos tan numeroso no se convierta en una vorágine, los administradores del mismo podrán expulsar del grupo a todos aquellos usuarios que no sigan las normas. Los administradores también podrán reportar el spam que generen los usuarios, eliminar mensajes específicos o bien eliminar todos los mensajes de un usuario en particular. En los grupos no hay cabida para trolls.
Además esta actualización también nos permite hacer público nuestro grupo para que cualquier usuario que busque información sobre grupos, pueda unirse a ellos y ofrecer su conocimiento o aprovecharse del conocimiento de los miembros.
Operar con grupos grandes puede convertirse en una tarea complicada y Telegram lo sabe. Para ello nos ofrece la posibilidad de anclar mensajes de forma visible para que todos los miembros puedan verlos sin tener que leer todo lo que se ha escrito en el grupo.
Un comentario, deja el tuyo
De verdad, deberíais empezar las noticias sobre Telegram sin hablar siempre (mal) de Whatsapp. Es una buena aplicación de mensajería, pero denotáis una falta de clase…
Por otro lado, si te parece que aumentar los grupos de 1000 a 5000 te parece «darle una vuelta de tuerca» a los grupos, creo que tenemos opiniones muy distintas sobre el tema. En cambio si que estoy de acuerdo con que la gestión de los grupos en general es muchísimo mejor en Telegram.
Y por último, un poco de humor, espero que nadie se enfade: https://pbs.twimg.com/media/B70yR5WCIAAIBgY.jpg